Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de junio, 2022
En Tamaulipas las instituciones del Gobierno del Estado y las direcciones de los 43 Ayuntamientos, deberán entrar a un proceso de certificación para garantizar la atención a personas con discapacidad, propuso Félix Fernando García Aguiar coordinador de la fracción del PAN.
La iniciativa de reforma que se turnó para su estudio y dictamen a las Comisiones de Estudios Legislativos y Asuntos Municipales, contiene la obligación de cada Institución o dependencia, deberá ahora, hacer efectivo los derechos para la atención a las personas con discapacidad. Para ello, deberá darse un proceso de certificación con el objetivo de que sus actividades administrativas se realicen con un enfoque incluyente de atención y respeto a esta población. “Las autoridades públicas tienen la obligación de eliminar cualquier tipo de discriminación y de garantizar la igualdad de oportunidades para todos, especialmente para quienes integran sectores vulnerables, como es el caso de las personas con discapacidad”.
Dijo que las diferentes áreas de los gobiernos, deberán implementar la certificación de sus áreas administrativas en la atención a personas con discapacidad, a fin de que brinden servicios con un enfoque de inclusión, equidad y no discriminación, ello como parte de sus programas en sus Planes de Desarrollo.
Explicó que, entre otras acciones, el jefe de la Oficina del Gobernador dará seguimiento a las políticas, planes, programas y acciones de gobierno, además evaluará los resultados presupuestales, económicos y sociales, informando al titular del Ejecutivo sobre ellos”.
García Aguiar señaló que la inclusión, igualdad y equidad, son valores que han impulsado en la actual Legislatura quienes integran el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, “Mediante esta acción legislativa deseamos reafirmar el impulso de prácticas administrativas que consoliden los derechos de las personas con discapacidad en Tamaulipas”.