Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Poder Legislativo bajo sitio por cerco policial y cadenas dentro y fuera del recinto

Arturo ROSAS

14 de junio, 2022

Con el resguardo de elementos de Seguridad Pública, el Congreso de Tamaulipas fue sitiado por casi once horas, con policías vestidos de civiles en el interior, que intentaron sin éxito resguardar ese recinto.

Pese al  impresionante despliegue de fuerza, no impidieron que simpatizantes de Morena ingresaran en el Congreso, para respaldar la toma del Pleno  que realizaron diputados de este partido.

Los hechos se registraron poco antes de las 13:00 horas, con el propósito de evitar que se aprobara en sesión ordinaria, una reforma al artículo 29 de la Ley Interna del Congreso.

Poco antes, los simpatizantes morenistas, fueron ayudados para acceder al Congreso, y burlar los  filtros de seguridad que habían impuesto elementos de la Policía Estatal.

Los diputados de Morena, encabezados por su Coordinadora, Úrsula Salazar Mojica, pusieron cadenas en las puertas principales del recinto legislativo y se mantuvieron en el lugar hasta pasadas  las 7 de la tarde.

Pero a las 5:40 de la tarde, pidieron a sus seguidores que salieran con calma y regresaran tranquilos a sus casas porque ellos, se mantendrían en el Pleno y  encerrados para evitar que sesionarán el resto de  diputados.

Para ello,  la Presidenta de la Mesa Directiva Imelda Sanmiguel Sánchez, llamó a sesionar vía zoom y se publicaría la sesión en la página oficial del Congreso.

En ese momento, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, vestidos de civiles y apoyados con  personal de seguridad del Congreso, bloquearon el pasillo que lleva a la Oficina de la Junta de Coordinación Política, aunque muchos de los diputados estaban conectados vía internet en diferentes oficinas, muchos en la zona vip.

Alrededor de 18:00, las luces de los pasillos del Congreso se apagaron, principalmente, cuando arribaron los diputados del Congreso a esa zona y reclamaron que “era ilegal  realizar esta sesión, no pueden hacerla ni convocar, si no está aprobado”, gritaban los diputados Elifa Gómez, Beto Granados, Marco Antonio Gallegos y Humberto Prieto entre otros.

“Mírenlos, allí están, gente infiltrada que si llegan hacernos daño, solo ellos serán los responsables”, advirtieron.

Tanto en pasillos como al interior de la Junta de Coordinación Política, estaban supuestos policías vestidos de civiles con la finalidad de realizar  acciones preventivas y evitar destrozos en el Congreso.

En la puerta principal del edificio, se colocaron Policías Estatales y no se les apreciaba armas a la vista, pero hicieron una media luna, para resguardar el acceso principal por el cual no entraba ni salía nadie.

En puertas laterales también había elementos de seguridad y las puertas tenían candados al piso; Sin embargo, hubo trabajadores, personal administrativo y los mismos diputados que podían entrar y salir para recibir alimentos.

La diputada de Morena, Úrsula Salazar, hizo responsable de cualquier daño “que lleguemos a sufrir a elementos de Seguridad”.

Reclamó a diputados, por haber  iniciado la sesión fuera un recinto y sin ser consensado. “Solo podrán sesionar si lo hacen las dos terceras partes”.

Anunció que como diputados, van promover “la destitución del mando policiaco que ordenó enviar policías, para  actuar contra diputados,  pero no será contra los policías, porque ellos son el pueblo”.

Desde el pleno y con un alta voz, la diputada de Morena dijo : “La defensa del pueblo será así, aunque les incomode y les moleste nuestras formas”.

“Convocamos a todo el pueblo de Tamaulipas para presentar un juicio político contra los diputados del PAN. Que no quede impune ninguna acción de los traidores y que  el pueblo de Tamaulipas tenga memoria sobre lo que están haciendo”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro