Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

Será 26 de mayo 1a. Audiencia en Juicio de Desafuero a Úrsula Salazar

Arturo ROSAS

17 de mayo, 2022

Con una discusión de reclamos y acusaciones entre los diputados del PAN y de Morena, la Comisión instructora en el Congreso del Estado, acordó la comparecencia en la primera audiencia de la diputada Úrsula Salazar, el próximo 26 de mayo, para enfrentar la acusación que hizo la Fiscalía Anticorrupción.

Antes, el Fiscal Raúl Ramírez Castañeda, ratificó ante los diputados de esta Comisión, la solicitud para eliminar inmunidad procesal que tiene actualmente la Coordinadora de Morena en el Congreso del Estado Úrsula Salazar.

De esta manera, se inicia el proceso formal de desafuero contra la diputada de Morena y con ello, la Comisión Instructora se convierte en jurado de procedencia para iniciar el juicio en donde la legisladora deberá designar un asesor legal y en caso de hacerlo, el Estado le podrá otorgar uno.

Ese mismo día, deberán asistir los funcionarios y los Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción para argumentar las acusaciones contra la Legisladora.

Imelda Sanmiguel Sánchez, diputada de Acción Nacional, dijo que el diputado Angel Covarrubias secretario de la Comisión será el responsable de gestionar ante la defensoría de oficio, a un abogado que apoye la diputada, en caso de que no asista ningún defensor de su confianza.

Humberto Prieto Herrera, uno de los dos integrantes de Morena en la Comisión Instructora, reclamó la violación a los procesos para instaurar este proceso en contra de su compañera de bancada y reprochó que los diputados del PAN no estén acatando el reglamento dentro de esta misma comisión.

Denunció que las convocatorias “están mal hechas en un asunto tan serio y están haciendo mal el procedimiento y venimos para exigir que se hagan las cosas bien”.

Recordó que previó a ello, debe instalarse una sección Instructora, algo que no se hizo y posteriormente llegar a la Comisión Instructora y de aquí al pleno, “desde ahí ya esta mal el proceso”.

Les recordó que con la presencia del Fiscal Anticorrupción, el primer paso era la presencia y después presentar el oficio y debería estar el Fiscal General de Justicia no el de Anticorrupción “y todo esta mal”.

“Están aprobando algo de lo que nosotros no tenemos conocimiento y les pedimos que nos dieran la información pero no lo hicieron”.

La presión que el diputado de Morena estaba imprimiendo en esta reunión, provocó la reacción de los diputados del PAN Félix Fernando García Aguiar y de Luis René Cantú Galván y en particular cuando Humberto Prieto criticó la violación al articulo 39 que habla sobre la conformación de las Comisiones y que estas deberían estar hasta el final de la legislatura pero el PAN la cambio y confirmó a modo la Comisión Instructora.

“Para ustedes es más importante declarar culpables antes de poderse defender”, remarcó.

Los diputados del PAN decidieron reaccionar ante la postura del diputado Humberto Prieto, recordándole su pasado como panista y con ello dar paso al terreno de los hechos personales que, hicieron terminar la sesión entre gritos

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro