Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de marzo, 2011
El dirigente del PAN en Ciudad Madero, Marco Moctezuma Simón, aplaudió la decisión de la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra y su Cabildo, en denunciar las irregularidades cometidas por Oscar Pérez Inguanzo además de pedir se reabran sus Cuentas Públicas, pues admitió que dicha postura la deberían adoptar los alcaldes de Madero y Altamira.
Señaló, que es bien sabido que el municipio maderense arrastrará, en los próximos tres años, una Deuda que frisa los 200 millones de pesos, por lo que conminó a Jaime Turrubiates Solís a tomar la bandera de la denuncia.
“Y que denuncie con valentía como lo hizo Magdalena Peraza, yo se lo reconozco ya que es un ejemplo a nivel estatal, pues al día de hoy no hemos visto que otro presidente manifieste anomalías o que presente denuncias”, acotó.
Destacó, que si bien, el plazo para presentar las denuncias ante las instancias correspondientes por anomalías encontradas de los ex munícipes venció el pasado lunes “yo espero, que el Ayuntamiento maderense que encabeza Jaime Turrubiates haga lo propio, pues en entrevistas pasadas ha reconocido que la administración pasada dejó una deuda de 200 millones de pesos, pues su secretario del ayuntamiento también ha manifestado que existen irregularidades encontradas”, dijo.
En otro orden de ideas, el dirigente panista, señaló que luego de que el instituto presentó un escrito al municipio pidiendo información sobre el manejo de los recursos, podrían interponer un juicio de amparo ya que hasta ahora no han respondido satisfactoriamente al oficio.
“De no tener una respuesta, en unos 20 días más iniciaremos un juicio de amparo en contra del municipio, pues hasta ahora se siguen negando a otorgar información y transparentar el manejo de los recursos”, acotó.
“Queremos saber, nombres de funcionarios y los sueldos que perciben, proveedores, contratistas, nómina, proveedores, etc, y que hasta ahora continuamos pidiendo”, añadió
Puntualizó, que la pagina Web, es otro de los aspectos que el ayuntamiento “Verde” no ha podido corregir, ya que solo aparece información escueta y que en nada tiene que ver con la transparencia y el acceso a la información.