Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de marzo, 2022
Para quienes sostienen que en política no hay casualidades, lo que está sucediendo en Tamaulipas en los últimos días, les debe confirmar la certeza de esa frase.
Y es que resulta harto interesante que justamente a 2 meses y días de la elección de gobernador se de coincidentemente el cierre de una investigación de la Fiscalía General de la República contra Francisco García Cabeza de Vaca, y además la pérdida de la mayoría de Morena en el congreso tamaulipeco.
Ambos sucesos no podrían dejar de relacionarse, si además se toma en cuenta que el candidato panista al gobierno estatal en las últimas semanas y a pesar de no haber iniciado aún los tiempos de campaña, trae un gran activismo y según varias encuestas, se sitúa ya por encima del aspirante de Morena.
Es decir, aparentemente todo está favoreciendo al panismo tamaulipeco a tan solo 10 semanas de la elección del 5 de junio, a tal grado que lo que hace poco tiempo se veía como una elección con amplias condiciones favorables para Morena, con una mayoría en el congreso, con un gobernador panista en la antesala de un desafuero, y con un candidato morenista 20 puntos arriba del panista, hoy se ve como el preludio de una catástrofe.
Ganar Tamaulipas hasta el propio presidente nacional panista lo veía muy complicado. Si le preguntaran hoy, quizás su respuesta sería muy distinta.
Morena entonces, a partir del colapso que está sufriendo en Tamaulipas, debe reagruparse, enfrentar su realidad en el congreso local, arreglar antes del inicio de campaña el escándalo de las presuntas relaciones financieras con el empresario Sergio Carmona asesinado en San Pedro, y activar en serio a su abanderado, a quien hasta hoy se le ve tibio.
Morena Tamaulipas tiene sin embargo una arma que deberá usar no a partir del 3 de abril, sino ya, y se trata de la fuerza que representa la sociedad civil que sigue creyendo en el Presidente López Obrador, personaje que ni que dudarlo, pesará en la elección.
Pese a todo, incluso los desaciertos frecuentes del gobierno federal y del primer mandatario, Morena tiene todavía a estas alturas del 2022 y del tercer año de gobierno de la actual administración, una carta que bien trabajada les puede dar triunfos electorales.
Es esa vinculación entre la figura presidencial y su partido.
Ahí está la clave para Morena en Tamaulipas y en los otros cinco estados