Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Conmemoran el 109 Aniversario del Ejército

Sandra TOVAR

21 de febrero, 2022

La Octava Zona Militar en Reynosa, conmemoró el 109 Aniversario del Ejército Mexicano con un evento encabezado por el Coronel Juan Antonio Maldonado Castañeda, comandante del Regimiento de Caballería Motorizado.

La historia de la Fuerza Armada se remonta a la Revolución Mexicana, con la promulgación del Decreto 1421 el 19 de febrero de 1913, realizado por el XXII Congreso del Estado de Coahuila, mediante el cual se desconoció al gobierno de Victoriano Huerta, facultando al Gobernador Venustiano Carranza, para armar fuerzas y restituir el orden constitucional.

Como resultado de ese decreto, el 26 de marzo del mismo año, en la Hacienda de Guadalupe, Coahuila, Venustiano Carranza proclamó un plan, documento en el que nació el Ejército Constitucionalista y en el que se designó a Carranza como primer jefe; éste acontecimiento es el origen inmediato del Ejército Mexicano actual.

Fue en 1950, como un reconocimiento a las actividades que realizaba el soldado mexicano, que se declaró el 19 de febrero, como la fecha conmemorativa al “Día del Ejército”; desde entonces, el Ejército Mexicano, ha sido una institución que se ha mantenido leal al pueblo de México y a la Patria, con su vocación de servicio plasmada en las 5 misiones que guían su actuar como soldados de México:

La primera, defender la integridad, la Independencia y soberanía de la nación, la segunda, garantizar la seguridad interior, la tercera, auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas, la cuarta, realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país y por últumo, en caso de desastre, prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y reconstrucción de las zonas afectadas.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro