Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de febrero, 2022
MORENA impuso su mayoría al lado de Movimiento Ciudadano y aprobó modificaciones a la Ley sobre la Organización y Funcionamientos Internos “sin cambiarle una coma”, para establecer un nuevo orden en el Pleno del Congreso que fue bautizado por el PAN bajo una “Ley-Gandalla” o “la Ley-Zertuche”.
Tanto el PAN como PRI en el Pleno del Congreso, le advirtieron a Morena que la reforma contiene “muchas inconsistencias” y les adelantaron que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar dicha modificación, porque contiene ‘una cascada’ de violaciones a la Constitución Local. Las propuestas de reserva en lo particular fueron desechadas por Morena lo que generó la reacción del PAN y del PRI, asegurando que “la Ley-Zertuche es el reflejo de la 4T, autoritarismo y pisotea a las minorías”, lanzó el PAN quien en el Pleno, perdió la votación con 18 votos a favor, 17 en contra y una abstención. No fue necesario que Morena discutiera en Tribuna la defensa de su Iniciativa, a pesar de que el PAN, dejó caer una serie de señalamientos sobre esta reforma que contiene, aseguran, un empoderamiento a la Junta de Coordinación Política y al Secretario General de Gobierno.
Al reanudarse la sesión del pasado 1 de febrero, de entrada, el Pleno decidió rechazar la propuesta de la priista Alejandra Cárdenas, para que la iniciativa a la Ley de Organización se fuera a Comisiones y no ser votada con dispensa de trámite.
Carlos Fernández, diputado del PAN, consideró que esta ley busca seguir engañando y darle fortaleza a la Junta de Coordinación Política y al Secretario General de este poder.
Para el priista Edgar Melhem Salinas, no se puede aprobar una reforma con más de 20 modificaciones con dispensa de trámite. “Hoy es una ley pero pueden venir muchas más”, advirtió.
Les propuso que se fuera a comisiones e incluso, hacer mesas de trabajo para discutir esta reforma a la Ley de Organización. “Hoy tenemos la oportunidad de hacer esta reflexión, con una modificación donde nos prohíben emitir algún comentario o crítica a los funcionarios del Congreso del Estado, hoy nos están proponiendo una Ley Mordaza”.
Pidió hacer una reflexión porque ahora, se le está dando mayor poder a un funcionario del Congreso (Secretario general) que a un diputado.
Dentro del debate en lo general, la diputada de Morena Ursula Patricia Salazar, expuso que la reforma es para que el Congreso tome el control de su vida interna y no intervenga el Gobernador del Estado.
Salazar, agregó que las sesiones a distancia por salud pública deben ser reguladas, “es más nos quedamos cortos, hay que mejorar la tecnología en los procesos legislativos”, les dijo.
“No tengamos una memoria corta, la legislatura 64 hacía reformas constitucionales con dispensa de trámite y eso que no se nos olvide”. “Dignificar a la casa del Pueblo, no es presentar una iniciativa con dedicatoria”.
En tanto el diputado Isidro Vargas de Morena, explicó que las modificaciones a la Ley interna del Congreso del Estado, solo son para regular la vida interna y no dejar una decisión unilateral a la mesa directiva. Por primera vez en Tamaulipas, tenemos un Congreso autónomo, que no obedece a las indicaciones del Ejecutivo”.
Sobre la remoción de los integrantes de la mesa directiva, se dará en el momento en que rebasen sus facultades y se incluye la revisión del orden del día para hacer modificaciones horas antes como cuando se hacía en las anteriores legislaturas.
Ya en lo particular, el PAN propuso modificar una serie de artículos a esta reforma para frenar los conceptos por los cuales se puede destituir a la Presidencia de la Mesa Directiva y sin embargo fueron desechados por mayoría.
Lo mismo pasó con las propuestas de modificación que hizo la priista Alejandra Cárdenas, al pretender que el personal de Servicios Parlamentarios sin mencionar a quienes, se les de atribuciones para hacer revisiones; además proponía frenar la exigencia de que la Presidenta y Secretarios firmen, terminando las sesiones, las actas del día y no podrán salir del pleno sin hacerlo.
Sobre los asesores, consideró que es conveniente se adicione que, se les permita acceder para que el diputado tenga el respaldo para tomar una mejor decisión.
No hay cosa más grave como evitar la libertad expresión, cuando se establece que las opiniones de los diputados son inviolables, les dijo pero nada de lo propuesto procedió, Morena se mantuvo en su Ley.
“Dejemos trabajar con autoritarismo y permitir la libertad de expresión”, les dejó caer la diputada del PRI.
Quien decidió bautizar esta reforma a la ley interna del Congreso fue la Diputada Mirna Flores Cantú del PAN. “¿Realmente quieren aprobar la ley Gandalla o la ley Zertuche?”.
Les dijo que esta iniciativa no busca fortalecer al Congreso, busca fortalecer a Zertuche, con sus adiciones al artículo 77, porque “es clara la ilegalidad y le da facultades al diputado Armando Zertuche para decidir cuándo y cómo, se darían las sesiones no presenciales o a distancia, así como decisiones ventajosas que rebasen a la mesa directiva”.
La diputada del PAN Linda Mireya González Zúñiga, dijo que esta reforma, forma parte de la reacción que asumió la diputada Imelda Sanmiguel, para frenar abusos del Congreso y hoy, buscan darle más atribuciones al Secretario General del Congreso.
“Lo que ustedes quieren es un cheque en blanco para que desde la Junta de Coordinación Política, hacer lo que ustedes quieran”, les dijo
Nora Gómez González, también del PAN, advirtió que en esta reforma se “quieren hacer correcciones en actas sobre actos legislativos realizados y aprobados en sesiones de acuerdo al artículo 83”; mientras que en el artículo 109 y 133, se busca que la ley interna del Congreso defina un estándar de votación distinto al que establece la Constitución para los proceso legislativos.
“En el artículo 120, dijo, quieren modificar el proceso de vetos para expedición de leyes, subordinado al Poder Ejecutivo, a través de la Ley Interna del Legislativo. Sólo la Constitución puede reglamentar los procesos entre poderes”, expuso