Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Mejora ocupación laboral a nivel nacional: Alberto González Karam

Sandra TOVAR

26 de diciembre, 2021

La continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 226 territorios del mundo provocaron una grave afectación del mercado laboral, aseguró Alberto González Karam. vicepresdente del Colegio Nacional de Economistas.

Dijo, que mientras que en México se reincorporaron 56 millones 487 mil 485 ocupados que representan 96.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 58 millones 636 mil 451 personas al cierre del mes de noviembre del 2021 y supera la meta prevista al incrementarse 3 millones 735 mil 834 ocupados con motivo de la variante Ómicron de la Pandemia del Coronavirus (COVID-19).

"En los diversos sectores de las actividades económicas se distribuyó la población ocupada, concentrándose 62.6 por ciento en los servicios con 35 millones 383 mil 761 ocupados en comercio, restaurantes y servicios de alojamiento, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, servicios profesionales, financieros y corporativos, servicios sociales, servicios diversos y otros".

Explicó que en las actividades primarias participan 11.7 por ciento con 6 millones 625 mil 921 ocupados en las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca; mientras que en el sector secundario, se contribuye con 25.0 por ciento al contar 14 millones 106 mil 566 ocupados en las actividades económicas de la industria extractiva de la minería, electricidad, agua y suministro de gas e industria de la construcción; y el 0.7 por ciento restante con 371 mil 237 ocupados en actividades económicas no especificadas.

"La reincorporación de población ocupada en función de la posición que guarda dentro de su trabajo son de 37 millones 956 mil 449 trabajadores subordinados y remunerados con 67.2 por ciento".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro