Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Lo que aspirantes deben saber

Martín SIFUENTES

21 de noviembre, 2021

Ahora que estamos en la víspera del nombramiento de los candidatos de diferentes partidos a la gubernatura de Tamaulipas, es buen momento para detenernos brevemente en el análisis de la clase de aspirantes que requiere Tamaulipas, es decir, aquí no deben prevalecer las necesidades de los partidos , sino las del estado que por sí mismo es complejo y difícil de gobernar.

Todos los que se mencionan y los que se han apuntado o levantado la mano, antes que todo deben tener claro que lo que viene no será sencillo, y que el paquete por el que están soñando, no es cualquier cosa, y que aspiran a gobernar a unos de los estados mas complicados del país.

También, deben estar concientes de que los de hoy son otros tiempos, y que hoy si tienen competencia electoral, y que ganar no les será sencillo.

Pero lo mas importante que deben tener en cuenta, es que la sociedad tamaulipeca ya no es la dócil que se dejaba convencer con discursos huecos y regalos en campañas. Hoy la gente tamaulipeca es contestataria, levanta la voz, lee, opina, es crítica y no se deja dejará conquistar con discursos plagados de mentiras.

La chamba del próximo gobernador será primeramente convencer, después, despertar la riqueza y vocación de cada región para el crecimiento del estado. Pero sobre todo hacerles ver a la gente que es posible creer en un gobierno responsable, honesto, eficiente y cercano a la sociedad.

Tamaulipas es el único estado de la República mexicana que tiene 600 kilómetros de costa y 500 de frontera, ningún otro posee esta enorme ventaja competitiva. Es la única entidad que tiene por lo menos cinco ciudades grandes con más de 350 mil habitantes , y cada una de ellas tan disímbolas y con inclinación económica y productiva distinta.

Y es justamente por ello que cuando se habla de que es imperativo detonar las vocaciones de cada región, que el próximo gobernador deberá tener claro por ejemplo, cómo lograr un verdadero y ordenado crecimiento de la industria de manufactura en la frontera, la revalorización de los puertos de Altamira, Tampico y Matamoros,y el impulso al turismo en el las playas y en los pueblos mágicos.

Así que quien pretenda gobernar este estado, no debe ser un improvisado o alguien que solo busque satisfacer apetitos personales.

Erradicar por completo la inseguridad debe ser además ya no una promesa, sino una obligación. Jamás decir que esa problemática le corresponde atacarla al gobierno federal, sino más hacerle frente con inteligencia y estrategia.

En suma, ese candidato que se convierta en gobernador debe actuar ya instalado en la silla de palacio, diferente a cuantos lo antecedieron. 

Tamaulipas espera a un gobernador el próximo año, que sea un verdadero conocedor de la entidad, y no tan solo de su historia,o de su geografía, sino de su realidad, de su problemática y sobre todo de su gente

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro