Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Rifas y subastas

Angel Virgen Alvarado

7 de octubre, 2021

Nadie –creo- puede asegurar que el Gobierno Federal este “quebrado” o que este en bancarrota. 

Sin embargo en México la gente sabe que las rifas de lo que sea, son evidencia de que la economía de quien las hace, no anda bien. 

Cuando una persona no tiene dinero y necesita pagar algo, si no quiere endeudarse, a lo último que recurre es a una “Rifa entre amigos”. 

Las rifas, para los particulares, están prohibidas en México porque “Se viola la Ley Federal de Juegos y Sorteos”- dice la autoridad. 

Pero para el gobierno no está prohibido. 

El gobierno tiene la facilidad de hacer rifas de todo lo imaginable. 

En este sexenio ya se rifó EL AVIÓN PRESIDENCIAL… sin el avión. 

Todavía a la fecha hay testimonios de que algunos premios del avión (20 millones de pesos por cachito premiado) no se han entregado. 

Pero bueno… 

Recientemente se rifó “un palco en el estadio Azteca” que, dicen, vale 20 millones de pesos, un rancho de un traficante, departamentos decomisados y terrenos en playas. 

Ahora el presidente LÓPEZ OBRADOR anunció que seguirán las rifas. 

¿Ya no hay dinero, o qué? 

AMLO dijo que para finales de este año se podría realizar el primero de varios sorteos para rifar los lotes del fallido centro turístico de Playa Espíritu, en Escuinapa, Sinaloa, iniciado en el sexenio de FELIPE CALDERÓN. 

Con el dinero que se recaude del sorteo de los terrenos se construirá la presa Santa María, en la misma entidad. 

AMLO dijo que esos terrenos fueron adquiridos “de manera fraudulenta” por Fonatur por 100 millones de dólares, pero que su ubicación no es la adecuada, pues se encuentran muy alejados del aeropuerto de Mazatlán. 

Además de las rifas, se hacen subastas. 

Se han subastado joyas, autos y casas “Para Devolver al Pueblo lo Robado” aunque claramente no se ha dicho a donde fue a parar el dinero recaudado. 

Sin embargo, ha trascendido que las irregularidades menudean en este tipo de acciones. 

Hay denuncias de que a algunas joyas que fueron compradas en la subasta “de Los Pinos”, les retiraron diamantes. 

El año pasado, el 12 de febrero del 2020, BLANCA NELLY VÉLEZ RODRÍGUEZ, compró al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el Indep, un edificio comercial con instalaciones especiales, ubicado en la calle Pino Suárez número 250 Sur, Zona Centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas. 

La historia es esta: 

La apertura de la subasta electrónica del edificio (Indep) inició, el 23 de enero, en 703 mil 237 pesos y 20 días después, fue vendido a BLANCA NELLY, en un millón 5 mil pesos. 

El edificio, de 596 metros cuadrados de construcción, pertenecía al desaparecido Banco Nacional de Crédito Rural, Banrural, que se encuentra en proceso de liquidación.  

El 14 de junio, funcionarios del Indep, del área regional de Monterrey, Nuevo León, viajaron a Reynosa para entregar la propiedad.  

Un día después, el encargado de la empresa entregó el inmueble pero le faltaban puertas, ventanas, barandillas, escaleras metálicas, protecciones, ventiladores, aires acondicionados, lavabos, tinacos, cableado eléctrico, tuberías, muebles de cocina y baños. 

El 16 de junio, la mujer denunció ante Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado los daños que registraba el inmueble. 

“Pero no me responden las llamadas, no me responden los correos electrónicos, el Indep, simplemente no me apoyó para poner algo de presión y las pruebas que tengo, de lo que se llevaron, no fueron suficientes”, señaló BLANCA VELEZ RODRÍGUEZ, denunciante. 

¿Otra subasta? ¿Una rifita? 

 

MI PECHO NO ES… 

EL OPORTUNISTA Y TREPADOR DE FRANCISCO CHAVIRA empezó a tejer la red y ofreció a RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA –RGV- “todo su respaldo” (¿Cuál respaldo, sujeto?) en su lucha por la candidatura de MORENA para la gubernatura de Tamaulipas. 

Así lo hizo hace seis años cuando de ser aspirante a “candidato independiente” se echó en brazos del panista FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA. 

GONZÁLEZ VALDERRAMA por su partes, sigue la tónica de YSQ y usa el programa de vacunación contra el COVID-19 con alta dosis de populismo en un afán de que eso le acarré simpatías y luego, de llegar la candidatura, votos. 

No la brincan sin guarache. 

 

EL COVID-19 “COMO ANILLO AL DEDO”… 

El Presidente sigue promoviendo las reuniones masivas desdeñando las recomendaciones de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. 

Esta semana se anunció que el 20 de noviembre habrá reunión pública en el Zócalo de la ciudad de México, con Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en la modalidad de Asamblea de Información. 

¿Y la sana distancia, apa? 

 

LA CASA DE AL CAPONE 

Una mansión que perteneció a Al Capone, en la Bahía Vizcaína en Miami-Dade se vendió en 15 millones 500 mil dólares. 

Había sido edificada en 1922 y tiene 3,000 pies cuadrados.  

Dicho inmueble iba a ser demolido, pero grupos de defensores del patrimonio histórico de Miami se fueron a la tarea de recabar 25,000 firmas para impedirlo y evitar la demolición.  

La residencia originalmente perteneció a Clarence Busch de la dinastía de Anheuser Bush, quien en 1928 la vendió a Al Capone en $40,000 dólares. 

 

CON LA VENIA DE MIS EDITORES, nos leeremos, Dios mediante, en CRÓNICA SEMANAL. 

Por hoy, es todo. 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro