Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Reynosa

Gobernación e IFE veían venir gran abstencionismo en elección federal: Luis Enrique Aguilar

Arturo ROMAN

8 de julio, 2009

Para la delegación de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas, la baja afluencia de ciudadanos que acudieron a emitir su voto el pasado 5 de julio era algo ya previsto, según lo manifestó el delegado estatal de esta dependencia Luis Enrique Aguilar. El funcionario comentó que "la jornada electoral se desarrolló de manera tranquila y con una participación mínima de votantes. Situación que ya se había analizado, incluso por las mismas autoridades de Gobierno, así como también por el IFE. Yo incluso llegué a pensar que las campañas prendieran de alguna manera, cosa que finalmente no sucedió así”. Además de que fue un proceso muy frío por ser una elección intermedia de gobierno, analizó, a eso hay que sumar que la regulación de la economía o tope en los gastos de campañas fue muy severo y todo eso influyó en el ánimo de los electores. Asimismo mencionó que otro de los factores que pueden haber influido en la intención de los electores, fue el efecto de la campaña del voto nulo y el abstencionismo, lo que finalmente se reflejó en los resultados. Por otra parte indicó que salvo los casos que se registraron en ciudad Mante, Reynosa y Tampico, la jornada electoral se desarrolló en calma y tranquila. “Afortunadamente éstos fueron casos muy focalizados y muy leves, a pesar de que incluso se dijo que hubo compra de votos, entre la dos fuerzas políticas que hay en el Estado. Denuncias del PRI contra el PAN y del PAN contra el PRI”· Aguilar comentó que el trabajo que realizaron los grupos interinstitucionales, compuesto por los tres órdenes de gobierno, fue muy coordinado y de la mano en apoyo al IFE. Finalmente agregó que es preocupante la situación que se vivió en el pasado proceso electoral, pero esto debe hacer que los partidos políticos se apliquen más en la presentación de sus propuestas de trabajo y su penetración entre el electorado, pero la contienda fue limpia y clara y esta situación abona en bien de la democracia.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro