Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Punto sin retorno

José Luis B. Garza

2 de mayo, 2021

Se abre la semana con un panorama que difícilmente tenga precedente político en Tamaulipas.

Podría sintetizarse con un momento en el que tras la solicitud de desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la Cámara de Diputados Federal decidió aprobarla y, en consecuencia, remitir la decisión al Congreso Local, donde no solamente no se coincidió en la determinación de la legislatura federal sino que se interpuso el recurso legal, una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la nación con el fin de que la legislatura local sea quien tenga la ultima decisión en cuanto a la suspensión del fuero y funciones del mandatario estatal.

En cualquier momento podría producirse un desenlace que, por una parte, abra la posibilidad de que el gobernador sin fuero afronte la acusación de defraudación fiscal, única que pudo configurarse en la comisión instructora.

Pero, por otra parte, se alberga también la posibilidad de que con el  resultado de la controversia constitucional el gobernador no sea desaforado, cuando menos de inmediato y el caso tomará otro curso, dando un nuevo aliento a la imagen del gobernador y, desde luego, a su partido y seguidores.

No pretendemos en estas líneas entrar a realizar argumentaciones que corresponden a expertos juristas,  pero si que el derrotero que tome ese caso marcará un momento histórico no solamente en Tamaulipas sino en el país.

La decisión sin duda influirá en el proceso electoral que entra paulatinamente en una etapa de mayor intensidad, conforme se acerca la fecha de elección del seis de junio, y será un argumento que se sumará al intenso debate que particularmente se tiene en Tamaulipas donde como nunca existe una fuerte polarización política.

Esto marca un antes y un después en la vida institucional estatal y, por supuesto, en lo político y puede ocurrir en cualquier momento.

NUEVA ELECCION EN MCALLEN

Como se esperaba, ninguno de los cinco contendientes por la alcaldía de la ciudad de McAllen, vecina y hermana de Reynosa en el lado mexicano, pudieren lograr la mayoría absoluta en la elección que tuvo lugar el pasado sábado.

Consecuentemente los dos contendientes con el mayor número de votos irán a una elección definitiva el día cinco de junio.

Javier Villalobos y Verónica Vela Withacre con el 26 y 24 por ciento de los votos, respectivamente, serán los protagonistas de esta nueva jornada electoral. Ambos son comisionados de la ciudad.

Los candidatos que fueron eliminados de la contienda son el empresario Michael Fallek, el también empresario Othal Brand Jr y el médico  Ashid Rashid.

McAllen es una ciudad con un extraordinario dinamismo económico con 130 mil habitantes, con un presupuesto de 425 millones de dólares al año (Unos 8,500 millones de pesos) que registra un constante crecimiento, pese a la pandemia, donde el nuevo “Mayor” tendrá que afrontar grandes retos.

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro