Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Ante los bajos niveles en las lagunas y los problemas de estiaje, de nada sirve acaparar agua; es mejor ahorrar: CIEST

J. Raúl MARTINEZ

2 de abril, 2021

Ante la problemática de estiaje que ya causa estragos en los niveles del sistema lagunario y con ello la posibilidad de que pueda haber cortes parciales en el suministro del vital líquido, Bertha Laura Salinas Ruiz, dejó en claro que antes de pensar en acaparar el líquido, la población debe racionar su uso, y estar consientes de que sino llueve en las próximas semanas pudiera comenzar los primeros tandeos en sectores de la zona sur. 

La presidenta del consejo de instituciones empresariales del sur de la entidad, manifestó que llueva o no la sociedad ya debe establecer la conciencia del ahorro del agua potable, pues las condiciones climáticas adversas que se han dejado sentir en los últimos años advierten de que la "seca" es cada vez más constante y fuerte. 

Apuntó que la población no debe pensar en el acaparamiento masivo del agua pensando en que es una problemática pasajera, sino más bien mentalizarse de que mientras no exista una obra integral pluvial que contenga la pérdida en aguas arriba.

"La situación habrá de prevalecer, si el calor persiste y la falta de lluvia, va a llegar el momento en que habrá de comenzar el tandeo, pues los niveles en el sistema lagunario ya no le permitirán a Comapa seguir bombeando el líquido".

Salinas, expresó que la campaña de ahorro implementada desde el sector empresarial es que la población, comercio e industria, ahorren la parte que les corresponde."

El 70% del consumo lo tiene la población, es necesario ahorrar la mitad y con eso podríamos pasar la temporada de estiaje", acotó 

Finalmente, remarcó que CNA ya notificó a los diversos sectores productivos la necesidad de ir disminuyendo el uso cotidiano del vital líquido, pues de no hacerlo existe el riesgo de que el tandeo llegue más rápido de lo que se piensa.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro