Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Pretensión de Morena para modificar la Constitución no pasará en Senado; no habrá más paso a Reformas dañinas...'

J. Raúl MARTINEZ

17 de marzo, 2021

El senador por Tamaulipas, Ismael García Cabeza de Vaca, afirmó que el partido político en el poder (Morena) pretende modificar la constitución y encontrar a toda costa que la reforma eléctrica surta efecto y se desechen los amparos promovidos por empresarios de energías limpias, sin embargo remarcó que el mayoriteo guinda, en la cámara de senadores, no alcanzará a fructificar debido al férreo bloque opositor que ahí existe y que lo conforman PAN, PRI, PRD y MC.

Durante una rueda de prensa que efectuó en la zona sur, este miércoles, el legislador panista lamentó que el gobierno federal no esté respetando la división de poderes y ahora pretenda inculpar a magistrados, amenazando con investigarlos, luego de dar entrada a una serie de amparos provisionales promovidos por empresarios dedicados al giro de las energías limpias. 

Apuntó que con esta situación de pretender "meterle mano a la constitución política" y por medio de la mayoría que tienen en el poder legislativo aprobar modificaciones para lograr que esa reforma fructifique de una vez por todas. 

"Pero para que pasen las modificaciones a la constitución debe tener la aprobación de las dos terceras partes, y ahí les puedo asegurar que podrá pasar en la cámara de diputados, pero en la de senadores hay un bloque de contención donde estamos en desacuerdo de esta reforma eléctrica el PRI, PAN, PRD y MC, y ahí no pasará". 

Cabeza de Vaca puntualizó que desafortunadamente la federación está mandando el mensaje de estar en contra de las inversiones privadas extranjeras enfocadas a generar energías limpias o renovables. 

"Y en caso de que logre pasar en la cámara de senadores promoveremos una controversia constitucional, es lamentable que no quieran empleo y desarollo con esta reforma del combustoleo", detalló 

Remarcó que la judicialización de esta reforma en la industria eléctrica fue motivada debido a la cerrazón que siempre existió en no dar oportunidad de que las energías renovables continuaran creciendo y ser una opción viable en ahorro para la sociedad y protección al medio ambiente y ecología.  

El senador tamaulipeco encabezó una gira de trabajo por la zona sur que incluyó visitas a varias colonias  y reuniones con varios actores políticos de la localidad. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro