Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Absurdo que la Fiscalía se deslinde de prevenir, atender y erradicar violencia contra las mujeres, asegura el PAN

J. Raúl MARTINEZ

14 de marzo, 2021

Es completamente absurdo que la Fiscalía General de la República se desligue de varias leyes de responsabilidad constitucional, como la desvinculación de la prevención atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como del sistema nacional de búsqueda y otros mecanismos en materia de defensa a los derechos humanos y trata de personas.

Y es que en la presente semana, en el senado, el grupo parlamentario de morena y sus aliados aprobaron en comisiones unidas de justicia y de estudios legislativos segunda, el dictamen que expide la ley de la fiscalía general de la república, que abroga la ley orgánica de la fiscalía general de la república y que reforma diversas disposiciones de distintos ordenamientos legales.

Por ello, la diputada local del grupo parlamentario de acción nacional, Karla Maria Mar Loredo, lanzó una iniciativa de ley a fin de rechazar dicha comisión, ya que contraviene y vulnera sobre todo el derecho de las mujeres.

“Desde hace algunos años hemos sido testigos de la intensificación, fortalecimiento y expansión de los movimientos en defensa de los derechos de las mujeres que buscan, mediante distintas dinámicas, poner sobre la mesa los enormes agravios que las estructuras sociales, culturales, económicas y de poder siguen perpetrando día tras día en contra de las mujeres”, refirió.

Agregó que “una de esas dinámicas, es precisamente la marcha que se desarrolla el 8 de marzo de cada año, en diversos países y que en los últimos años ha tomado una gran intensidad, siendo canal para la expresión de una exasperación social que buscan visibilizar las desventajas y tragedias que enfrentan las personas del género femenino por el simple hecho de pertenecer a él”, dijo

Mar, dijo que los senadores de Morena y sus aliados pusieron sobre la mesa esta ley que deroga facultades a la FGR precisamente en el marco de la celebración del día internacional de la mujer, “¿Por qué es irónica la aprobación de este dictamen en el marco del 8 de marzo?”, apuntó

Señaló que eso representaría un retroceso en materia de derechos humanos, porque deja fuera a la fiscalía general de la república del sistema nacional de búsqueda de personas desaparecidas, del sistema nacional para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, de la comisión intersecretarial para prevenir, combatir y sancionar los delitos en materia de trata de personas y del sistema nacional de protección a niñas, niños y adolescentes.

“Entendemos la necesidad de reformar y fortalecer a la fiscalía general de la república y por ende nuestro sistema de procuración de justicia, pero la salida de esta institución de los sistema de derechos humanos y la eliminación de la unidad de género, resulta una bofetada a las mujeres y las protestas contra la lentitud o la ausencia de avances en la erradicación de la violencia de género y pugnamos por la concepción y aplicación de medidas que permitan una reducción efectiva y palpable de la hostilidad y la agresión que día a día padecemos las mujeres”, citó.

Por ello exhortó a la cámara de senadores para que, en un ejercicio de reflexión y congruencia, tengan a bien, empatar las aspiraciones de una nueva ley de la fiscalía general de la república con la coordinación y presencia, que este organismo debiera tener en los diversos sistemas que existen para la protección de los derechos humanos. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro