Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

No deben diputados federales echar por la 'borda' avance de México en energías limpias; 'Reforma sólo causará daños...'

J. Raúl MARTINEZ

25 de febrero, 2021

"Los diputados están jugando con el futuro energético del país, sino están seguros de lo que habrán de aprobar es mejor que pospongan el tema, no echen por la borda lo que México ha ganado en el renglón de energías renovables, no sean participes del daño que se ocasionará a los mexicanos", señaló la diputada local por Tampico, Rosa María González Azcárraga, al hablar sobre la controversia ciudadana que ha generado la posible aprobación de la reforma a la industria eléctrica.

Destacó qué solo aportará a los mexicanos más encarecimiento en el servicio de energía para sus hogares, un mayor uso de los combustibles fósiles y en nada habrá de beneficiar en la protección al medio ambiente.

Mencionó que la propuesta de iniciativa del Presidente de México deberá ser mayormente valorada y consensuada por expertos y líderes de opinión, pues el objetivo esencial es que México siga creciendo en este rubro y no vaya a sufrir un estancamiento, que nada bueno dejará en la generación de empleos e inversión privada.

La legisladora porteña expuso que el PAN está a favor de que las instituciones crezcan y sean autosuficientes, y hasta el momento CFE y sus directivos no ha mostrado ese compromiso con todos los mexicanos.

Puntualizó que no es dañando los bolsillos de miles de familias como se habrá de avanzar con dicha reforma dañina, calificada así por los expertos, que ha sido presentada hasta el momento por este sexenio.

González, enfatizó que existen varias entidades, incluido Tamaulipas, que observan amplio futuro en la generación de energías limpias, que además propician fuentes de empleos y que más empresas extranjeras quieran invertir.

Remarcó que los diputados federales deben de hacer un paréntesis en su labor y llamar a todos los actores involucrados en el tema, con el fin de tener una mejor perspectiva de lo que conviene a México, y no avalar reformas que amenazan con destruir el poco poder adquisitivo que existe en los mexicanos y tamaulipecos.

"Los diputados están jugando con el futuro energético del país, sino están seguros de lo que habrán de aprobar es mejor que pospongan el tema, no echen por la borda lo que México ha ganado en el renglón de energías renovables, no sean participes del daño que se ocasionará a los mexicanos", remarcó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro