7 de diciembre, 2020
Las bajas ventas y la pandemia han propiciado que la comercialización de pescados y mariscos hacia entidades del bajío y la parte norte del país tenga un desplome de manera considerable, por lo que esperan que en este último mes las condiciones del sector productivo mejoren significativamente.
Así lo dio a conocer, Tomás Parra Bolado, presidente de la unión de comerciantes de pescados y mariscos de la región, quien sostuvo que el mal sanitario, también, ha impactado la venta de los productos marinos en otras entidades.
Explicó que los precios bajos del camarón y otros productos, es un factor por el cual la demanda ,también, ha venido a menos.
"Y ello ocasiona que empiece a haber oferta, en la mayoría de los productos propiciando que algunos comerciantes bajen sus cortinas o esperen con el producto marino en sus congeladores para irlo sacando a la venta poco a poco"
Explicó que el traslado de camarón y varias especies a estados como Veracruz, DF, San Luis Potosí, y en el norte como Monterrey, ha venido a menos por el coronavirus, y más aún luego de las restricciones que ha marcado Nuevo León por la alta incidencia en el número de casos.
Parra, dejó en claro las ventas se han desplomado en poco más del 20% desde hace ya varios meses, y en este año se ha recrudecido ocasionando que comerciantes tengan que parar sus envíos y comercialización fuera de la región y entidad.
Abundó que el pescado, pulpo y camarón son los de mayor demanda fuera de la zona sur, pues la pandemia ha obligado a que el sector busque otros clientes ante la parálisis que se ha dado en el comercio.
Puntualizó que los comercializadores de los productos marinos trabajan con su propio dinero o con los créditos de los proveedores.
"No hay subsidio no apoyo de nadie, ni del gobierno, nos sentimos vulnerables por esta situación en la salud, pues los controles sanitarios se han agudizado y eso nos impide lograr buenas ventas", acotó