30 de noviembre, 2020
La asociación mexicana de hoteles de la zona sur señaló que la ocupación registrada en días pasados fue de un 33%, porcentaje considerado aceptable, aunque dos puntos menos comparado con el mes pasado, pese a que el sector ofreció una amplia gama de descuentos que llegaron a un sesenta por ciento.
El sector productivo explicó que, en este año, el denominado buen fin no impactó como esperaban, aunque también es cierto que dicha temporada está enfocada al comercio formal y las ventas . Al respecto, el representante de la AMHST, Iñigo Fernández Bárcena, expuso que pese a dicho porcentaje, los hoteles han ido recuperando la actividad que traían en años anteriores,
Recordó que los meses de abril y mayo fueron catastróficos para el ramo, pues el crecimiento fue casi nulo y con grandes pérdidas.
Remarcó que son duda los fines de semana "largos" como el del pasado 20 de Noviembre abonan en demasía en el tema de ocupación, por lo que esto resulta una mejor opción, al igual que las temporadas oficiales de vacaciones.
Fernández, enfatizó que están por cerrar un 2020 donde se vivieron complicaciones económicas y laborales, sin embargo la gran mayoría ha logrado reponerse y continuar en la vida productiva.
Enfatizó que una vez controlada la pandemia los hoteleros volverán a tener la productividad, aunque reconoció que eso llevará tiempo, y para ello se requiere de seguir trabajando coordinadamente y en unidad.