Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Vamos a escucharlas; Fiscalía para Atender Delitos de Mujeres

Juan José RAMIREZ

5 de noviembre, 2020

Al precisar que la recién creada fiscalía especializada para atender los delitos en contra de los menores, jóvenes y mujeres, es una herramienta que debe ser usada por la sociedad, el fiscal especializado, Manuel Rodríguez Altamirano, advirtió la importancia en denunciar y dar seguimiento a la querella, pues hay la instrucción de la Presidenta de DIF, Mariana Gómez de Cabeza de Vaca, en atacar esta problemática, que por momentos se acentúa en la entidad y su zona sur.

Mencionó, que en fechas próximas estará aperturandose la unidad de investigaciones especiales en esta región para estar más cerca de aquellos ciudadanos que sufran una situación de violencia o ataque a sus garantías individuales. Expuso que, desafortunadamente, muchas mujeres u hombres no deciden denunciar por razones multifactoriales como sentimental, emocional, económica o simplemente hartazgo de que no se podrá hacer nada.

Apuntó que tan sólo en la región, la dependencia recibe alrededor de ochenta denuncias mensuales por violencia familiar, maltrato, acoso o violación a la intimidad, entre otros, lo que advierte la necesidad de fortalecer los esquemas de atención y pronta resolución de las quejas. 

Explicó que la fiscalía tiene la instrucción de atender e investigar hasta sus últimas consecuencias las denuncias que sean presentadas, pues recordó que su creación fue una iniciativa de la Presidenta del DIF Estatal. 

"Vamos a escucharlas A todas, les pedimos que denuncien, nosotros estamos abiertos al diálogo en todos los temas", dijo 

Finalmente, remarcó que la aprobación de las recientes actualizaciones al código penal para castjgar el ciberacoso con penalidades administrativas y cárcel, es un gran avance ya que ello permitirá inhibir los casos que se dan en las redes sociales, pues es otro de los rubros que habrán de atender con la llamada Ley Olimpia. 

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

FINAL DE UN TORTUOSO IDILIO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro