Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Esperan se informe destino de apoyos del Fondo para el Fortalecimiento a la Seguridad y sus reglas de operación

J. Raúl MARTINEZ

9 de octubre, 2020

Luego de que el congreso de la unión decidió extinguir 109 fideicomisos, fondos y algunos programas federales, en el caso del fondo para el fortalecimiento a la seguridad (fortaseg) Tamaulipas espera conocer en que dependencia recaerán los recursos asignados y bajo que reglas de operación habrán de utilizarse. 

Al respecto, el enlace del gobierno del estado con las mesas de seguridad, Joel Vela Robles, advirtió que existe una gran confusión sobre la manera en que los recursos federales habrán de ser ejercidos en el 2021.  Precisó que al eliminarse dichos fideicomisos y fondos la federación habrá de realizar una reingeniería administrativa en todas las secretarías y dependencias para asignar el dinero a las entidades y municipios.

Apuntó que en el caso del fortalecimiento a la seguridad pública el recurso llega a la entidad y de ahí es distribuido a los municipios mediante los convenios ya establecidos. 

Indicó que con éste cambio dado a nivel federal serán las secretarías quienes informen el origen y destino del presupuesto asignado, aunque antes tendrán que renovarse los convenios entre federación y estado. 

Vela, subrayó que por lo regular la renovación de estos convenios se suscitan en febrero o marzo de cada año "y así poder aplicarse en el transcurso del año , vamos a ver las nuevas reglas de operación y en que dependencias habrán de quedar los techos financieros", explicó 

El funcionario estatal puntualizó que, también, existe la posibilidad de que los recursos de este programa federal sean enviados de manera directa a los ayuntamientos, sin embargo, dejó en claro, que esto tendrá que ser informado en la signa de los respectivos convenios.

"Cada municipio tiene su convenio y son varios rubros a donde se bajan los recursos como prevención del delito, capacitación y otros más", acotó 

Explicó que otro de los programas como el fondo para el fortalecimiento de los municipios (fortamun) también tendrá cambios y el gobierno federal deberá de informar la manera en que llegarán dichos techos financieros en el 2021.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro