Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Conmemora ERC Fiesta del Grito en Consulado de Mexico en Laredo

REDACCIÓN

14 de septiembre, 2019

Al son del mariachi, música regional, antojitos mexicanos y un ambiente familiar; el presidente municipal Enrique Rivas y la presidenta del Sistema DIF, Adriana Herrera, participaron este viernes en la celebración del 'Grito' organizada por el consulado Mexicano en Laredo, Texas.

Rivas Cuéllar agradeció la invitación y destacó que esta celebración es la más emblemática de México, no sólo en territorio mexicano, sino también en el extranjero.

"El grito de Dolores es considerado el acto que dio inicio a la independencia, hoy hacemos frente a nuevos retos a través del impulso a la educación, a la colaboración de ciudades hermanas que tienden puentes y rechazan muros. Trabajamos en conjunto y ejemplo es el premio que recibimos de la Revista Alcalde por Desarrollo regional", dijo el alcalde.

El punto de reunión fue  Plaza San Agustín, donde se realizaron los honores a las Banderas de ambos países, participando en el evento cívico por parte de Nuevo Laredo, la banda de Guerra del Instituto Tecnológico.

El cónsul general de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza Sánchez, junto a Rivas Cuéllar y el mayor Pete Saenz,  dieron el tradicional 'Grito' ante cientos de familias que replicaron el ¡Viva México! al tiempo que recordaban a los héroes de la Independencia y Mendoza Sánchez ondeaba el lábaro patrio.

Una vez concluido el acto, y tras la participación de grupos de danza folclórica, el mariachi puso a cantar y a bailar a chicos y grandes con el 'son de la negra'.

En esta ceremonia se reconoció al obispo James Tamayo, Benjamín de la Garza y Edith Cedillo, integrantes de la asociación 'Caridades Católicas de la Diócesis de Laredo' con el reconocimiento 'Ohtli', mismo que se otorga cada año a mexicanos que viven en el extranjero y que trabajan a favor del bienestar de sus compatriotas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

FINAL DE UN TORTUOSO IDILIO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro