Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Repudia Sector Empresarial 'cortes' de energía eléctrica en el Centro Histórico

J. Raúl MARTINEZ

6 de agosto, 2019

Los dirigentes de Canaco y ARCIM lanzaron, este martes, un enérgico llamado a CFE a que realice de manera rápida las reparaciones a las líneas de conducción que se encuentran en el primer y segundo cuadro de Tampico, ya que estos contratiempos han causado pérdidas económicas incuantificables por el cierre parcial de decenas de negocios.  

Fue la Presidenta de la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales de México (ARCIM) María Dolores Martínez Cañes quien señaló que los cortes en el suministro han causado pérdidas financieras principalmente en restaurantes y giros que tienen que ver con alimentos. Detalló que hasta el momento la asociación no ha logrado entablar acercamiento con la empresa "de clase mundial" para conocer bajo que lineamientos trabajan en la rehabilitación de las líneas subterráneas, y sobre todo los tiempos en que deben quedar dichas reparaciones. 

Por su parte el Presidente de Canaco, Evaristo Guitron Moreno, abundó que desde el pasado fin de semana la CFE suspendió el suministro en poco más de veinte comercios por la sobrecarga de un transformador que no ha podido ser cambiado y por ende el retraso en la reapertura de los comercios. 

Indicó que las pérdidas ascienden a poco más de 15 millones de pesos en estos tres días que la electricidad ha estado en bajo voltaje  

"En todo el primer cuadro, lamentablemente, vamos a seguir insistiendo que las reparaciones se hagan muy rápido, es un factor fundamental para que los negocios funcionen" 

Finalmente, detalló que, desafortunadamente, no existen seguros de cobertura para remediar este tipo de situaciones que dejan al comercio organizado y reiteró la necesidad de que la paraestatal cambie su forma de trabajar hacia este sector productivo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro