Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Pena ajena

Raúl HERNANDEZ

11 de junio, 2019

El alcalde Enrique Rivas Cuéllar participó en la cumbre de presidentes municipales de América del Norte, que se realizó en días pasados en los Cabos, Baja California.

Rivas participó en el panel “Cooperación transfronteriza,  retos y perspectivas”.

Es la primera cumbre de este tipo, con  la participación de alcaldes de México, Estados Unidos y Canadá y el objetivo es promover el desarrollo sostenible de las ciudades.

En este momento, México se ha posicionado por primera vez como el socio comercial más importante para Estados Unidos y  comercian más de un millón de dólares por minuto y más de 600 mil millones de dólares al año.

Esto significa que México exporta 3 veces más a Estados Unidos que Brasil, Rusia, India y Sudáfrica en conjunto.

En alrededor de 3,000 kilómetros de frontera cruzan: más de 1 millón de personas al día y 437 mil vehículos a través de 58 cruces fronterizos.

 Nuestra zona fronteriza, de más de 3 mil kilómetros, es el hogar de una comunidad binacional de más de 14 millones de personas en 10 estados.

En la cumbre se destacó el hecho de que los alcaldes Enrique Rivas y Pete Sáenz,  han firmado un convenio de colaboración entre los dos Laredos. Hay  magnificas relaciones, el alcalde Rivas ha puesto especial interés en  tender lazos de amistad con su homologo Sáenz.

Por otra parte,  vivimos un fin de semana terrible,  con una temperatura de 44 grados y una sensación térmica de 48, que obviamente provocó la suspensión de la energía eléctrica en varios sectores de la ciudad, porque hubo un exceso en el consumo.

Si la temperatura  que tuvimos el fin de semana se hubiera presentado el 2 de junio, menos gente habría ido a votar y  no el 28 por ciento que se registro en Nuevo Laredo.

En otro tema, esperemos que la lección que el Presidente Donald Trump le dio al Presidente Andrés Manuel López Obrador sirva para que este deje  de actuar como candidato y asuma sus responsabilidades de mandatario.

López Obrador provocó  el problema de la llegada de miles de inmigrantes a nuestro país al  invitarlos a venir, convencido de que solo  estarían de paso rumbo a Estados Unidos y que este tendría que  atenderlos.

Se equivoco, provocó el malestar del huésped de la Casa Blanca y ahora está obligado a solucionar el problema que él  generó, bajo la advertencia de que de  no hacerlo Estados Unidos aplicará medidas de presión  a nuestro gobierno, como la imposición  de aranceles a las importaciones.

López Obrador se vio pequeñito, pequeñito, ante Trump.  Este lo ninguneo, lo humilló. Un fifí  destrozó a un chairo que todo aguanto y  dio  pena ajena, pero él se lo gano, por sus ocurrencias.

En su momento, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto  defendieron con gran dignidad a México ante embestidas de Estados Unidos,  y los mexicanos sentimos en ese momento orgullo por nuestros presidentes.

Señor López: ya deje de ser candidato, asuma su responsabilidad, de resultados y haga que nos sintamos orgullosos. Ya no nos de pena ajena.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

FINAL DE UN TORTUOSO IDILIO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro