Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Confiamos que gane Texcoco; es inviable el futuro en caso de cancelar Proyecto: CMIC

J. Raúl MARTINEZ

25 de octubre, 2018

Un 80% de las empresas que laboran en el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se encuentran empadronadas en la CMIC e independientemente de la consulta ciudadana que se lleva a cabo en estos momentos, sería inviable que el futuro gobierno federal cancele la magna obra donde, al momento se han invertido, cuarenta mil millones de pesos, señaló Eduardo Ramírez Leal. 

El Presidente Nacional de CMIC advirtió que la realidad política del país es que siempre que termina e inicia un gobierno, llámese federal, estatal o local,  existen pros y contras sobre la viabilidad de alguna obra, y en el tema de Texcoco no es la excepción. 

Añadió que los constructores siempre han trabajado para los gobiernos y los posicionamientos que se fijan en torno a un tema "No deben tomarse como una crítica destructiva, nosotros necesitamos de los gobiernos y ellos necesitan de nosotros", señaló  

Recordó que desde marzo la CMIC fijo un posicionamiento claro en torno a la viabilidad del proyecto, al grado que varios puntos que, supuestamente, incidían negativamente se fueron despejando, como supuesta corrupción en los contratos, viabilidad técnica, mecánica de suelo, impacto ecológico, repercusión social y conectividad, entre otros puntos. 

Resaltó, que el aval técnico, financiero y empresarial es positivo para la obra. 

"Sin embargo el presidente electo insiste en que la ciudadanía opine, nosotros creemos que la población va a votar para que continúe Texcoco", sostuvo  

El representante de los constructores en el país subrayó que no es tan fácil cancelar un contrato, aunque también la ley de obra pública marca la opción de gastos no recuperables, en caso de ser cancelado el proyecto.  

"Nuestro apoyo al proyecto no es por apoyar al gobierno actual, sino por apoyar un proyecto que es necesario para el país", dijo 

Remarcó que ahí l laboran 209 empresas constructoras mismas que ofrecen una cantidad importante de fuentes de empleo y certidumbre para cientos de familias del país, ya que se pretende invertir 155 mil millones de pesos.

 

 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro