Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Exige IP mayor atención y recurso de CNA ante grave rezago en Red Hidráulica Estatal

J. Raúl MARTINEZ

26 de septiembre, 2018

El Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales de la Zona Sur (CIEST) Eduardo Manzur Manzur señaló que es importante que la CNA destine mayores recursos para la realización de obras de contención para no padecer el problema del estiaje así como también se invierta en acciones hidráulicas que eviten severas anegaciones en temporadas de lluvias.

Puntualizó que para dar solución a esta problemática ya trabajan en un plan denominado gestión para la solución de la problemática del recurso del agua en la zona sur y la huasteca, mismo que habrá de presentarlo a los tres futuros alcaldes. 

Señaló que, sin duda, el tema hidráulico es competencia de los tres ordenes, y en ese sentido es importante que la CNA devuelva el recurso financiero que capta anualmente en toda la cuenca Golfo Norte  en obras de infraestructura pluvial, pues según se sabe la cantidad frisa los poco más de 500 millones de pesos.

Añadió que, quizás, con un veinte por ciento de ese dinero anualmente la zona sur y el norte de la Huasteca iría resolviendo el problema en la captación del vital líquido así como el tener un control de lo que se genera en época de lluvias. 

"Estamos buscando no sólo señalar sino involucrar a todos los sectores de gobierno en una estrategia para entender el problema y establecer acciones mediatas, inmediatas y a largo plazo en el tema de la captación, más que inversión", acotó 

Manzur,  detalló que el estudio lo están integrando conotados especialistas en el tema que reúne todo el caudal de la cuenca y de esta manera saber qué hacer en contención del agua, tratamiento, escurrimientos, calidad del agua así como establecer obras de recuperación del cordón litoral. 

Resaltó que el tema del agua en la región es importante y en ese sentido es necesario que se busquen cajones federales con presupuestos idóneos para la realización de esas obras. 

Finalmente , recordó que en el sexenio pasado se destinaron poco más de 600 millones de pesos en Infraestructura hidráulica que actualmente ayuda en varios sectores que padecían de inundaciones y el control del vital líquido. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro