Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Apretará Estado a Rellenos Sanitarios y Basureros que contaminen agua: Seduma

J. Raúl MARTINEZ

15 de septiembre, 2018

El Secretario de Desarollo Urbano y Medio Ambiente, del Gobierno del Estado, Gilberto Estrella Hernández, subrayó que mantienen especial atención en todos los rellenos sanitarios y basureros que operan en la entidad, y particularmente aquellos que operan y operaron cerca de vasos de captación de donde se toma el vital líquido para el consumo de la población. 

El funcionario del Gabinete Estatal detalló que ante la normatividad que está por aplicar el próximo año en materia de medio ambiente y ecología, es necesario apretar el círculo en los muncipios y prever una mayor afectacion a la población.  Indicó que en la zona sur existe el ex botadero de la Isleta del Zapote, en Tampico y el que se ubica en la colonia Sahop, en Ciudad Madero, los cuales por muchos años operaron como basureros activos.  

Añadió que sin embargo estos no se encuentran totalmente saneados, pues si bien ya no operan como tal, en el caso de Tampico sirve como unidad de transferencia y en Madero aún presenta lixiviados que han provocado incendios constantes. 

Manifestó que los municipios y dueños de esos predios, si los hay, deben ponderar el saneamiento integral y que de una vez por todas dejen de ser un foco de infección para los habitantes del sur.  

Estrella, enfatizó que en Tamaulipas operan diecisiete rellenos sanitarios, de los cuales algunos no operan con toda la normatividad.

"Estamos monitoreandolos a todos para no crear más focos de infección, de hecho todos los municipios ya tienen girado un oficio de esta secretaría para evitar los tiraderos a cielo abierto".

Finalmente, el entrevistado reiteró los gobiernos municipales ya deben de aterrizar los proyectos para que sus desechos se conviertan en energías renovables de gran utilidad para la población y la misma operatividad del municipio. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro