11 de septiembre, 2018
Tras subrayar que el caso de más de una decena de ex regidores porteños que solicitaron préstamos en la anterior administración municipal no está documentado en la Contraloría Estatal, es responsabilidad del gobierno local-que reclama los bienes-darle puntual seguimiento y resolver conforme a la Ley, Mario Soria Landero, titular de la depdencia, advirtió que la situación que se dio en Tampico es la única, quizás, la que se ha dado en toda la entidad en varios años.
Indicó que son muchos los ex servidores públicos que se beneficiaron de las arcas municipales. Detalló que si bien la mayoría, optó por saldar su deuda, tres siguen reticentes a devolver el dinero público por lo que debe ser el municipio quien resuelva conforme a la Ley y su autonomía. "Es un tema que no está en la controlaría estatal, respetamos mucho por ser algo autónomo, y el gobierno local tiene su propio órgano de control", añadió.
Soria, explicó que para que la controlaría del estado atraiga el caso deben estar inmersos recursos de índole estatal o federal.
"Además el municipio nos lo debe solicitar para poder abordar el caso, además tendría que ver el contexto del caso, además si el cabildo lo aprobó no puedo hacer nada", resaltó
Finalmente, apuntó que la declaración 3 de 3, que se pregonó al inicio de la administración estatal, al menos los diecisiete secretarios del gabinete estatal la han cumplido, aunque su información no será pública debido a algunos procedimientos que marca la Ley.