Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Confiemos que AMLO multiplique obra pública para Estado y nuevo Congreso aliente una mayor inversión: CMIC

J. Raúl MARTINEZ

7 de septiembre, 2018

Los constructores de Tamaulipas esperan que a partir del 1 de Diciembre la derrama económica del Gobierno Federal para obra pública e inversión sea mayor que la del sexenio que está por fenecer, y con ello se incremente el número de empleos en la zona sur, detalló Jesús del Carmen Abud Saldivar.

El Presidente de la CMIC, delegación Tamaulipas externó que en los próximos días todos los presidentes de las delegaciones pertenecientes al membrete tendrán una reunión con Javier Jiménez Espriú, propuesto por AMLO para la SCT, con quien habrán de platicar del plan de trabajo inherente para Infraestructura en el 2019.Indicó que la propuesta de la cámara constructora será que en el primer año exista una amplio programa de infraestructura que sea diseminado por toda la entidad, pues se sabe que el futuro Secretario de Comunicaciones y Transportes tiene marcada una agenda de proyectos que se desarrollarán en los próximos años. 

Advirtió que otra parte importante para que en Tamaulipas exista una mejor inversión, tanto pública como privada, son los diputados federales y senadores, quienes tienen que ponerse la camiseta de la entidad y gestionar para que el empleo sea mayor. Abud, añadió que la CMIC habrá de estudiar el plan de trabajo que propondrá Andrés Manuel y la SCT para reavivar a los constructores de la entidad 

"Las expectativas son muy altas del gobierno federal que viene, nosotros queremos que haya más obra pública, que exista mejor presupuesto y que el volumen de obra crezca", acotó El representante de los constructores en la entidad detalló que el combate a la corrupción será otro punto en el que estarán muy inmersos, pues de esta manera el país crecerá notablemente y habrá mejor desarrollo en todos los sentidos. 

Finalmente, resaltó que un rubro en el que esperan sean tomados en cuenta es la próxima Reconfiguración de la Refinería "Francisco I Madero" ya que la Federación anunció un paquete económico de 25 mil millones de pesos para las que existen en el país."Vamos a ver cuanto le toca a Ciudad Madero, pues aquí existe un catálogo de 50 empresas que le trabajan al centro refinador y que requieren de actividad laboral", expuso 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro