Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Reforma debe exigir a SEP incluír cuidado ambiental: Partido Verde

J. Raúl MARTINEZ

2 de mayo, 2018

Debido a que la plataforma electoral del Partido Verde Ecologista está regida sobre la base de el cuidado del medio ambiente, los diputados federales y senadores que resulten electos insistirán para que la SEP añada en su plan de estudios la materia de educación ambiental y de esta manera desde pequeños los estudiantes adquieran la cultura del cuidado de entonó ecológico. 

Así lo dio a conocer el candidato a la diputación federal por el 8 distrito Emilio Pozo González quien admitió la necesidad de que ya exista dicha asignatura pues cada día se observa el serio deterioro del entorno ecológico y de lo irreversible que es esta problemática sino se atiende como debe ser.

Señaló que la idea del PVEM es que la materia ecológica se encuentre en todos los niveles educativos Hasta la universidad. 

"Y de esta manera se cuente con una asignatura que permita desde conocer como plantar un árbol hasta separar residuos que se generan diariamente", añadió 

Pozo, explicó que la gestión será una vez iniciada la próxima Legislatura se adecue el programa educativo para que de esta manera todos tengan los conocimientos necesarios para atender una situación del tipo ecológico.  

El abanderado del Partido del Tucán aseveró que el rubro de deserción escolar será aborado como se debe ya que también es algo que está dentro de la agenda legislativa que impulsa el partido Verde. 

"Sin duda es una tema que tiene que ver con el apoyo a escuelas, becas, mujeres solteras y sobre todo que existan facilidades para ingresar a cualquier plantel educativo. Sin duda la deserción escolar es un tema que preocupa por la falta de recursos y esto de alguna manera inhibe la terminación de los estudios, además de que también propicia nivel bajo en aprovechamiento", apuntó.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro