8 de abril, 2018
Tras aventurarse a señalar que para el día de la elección probablemente pudiera lograrse una participación en las urnas del 60% del padrón y con ello doblegar, un poco, al denominado abstencionismo, Oscar Martín Ramos Salinas, advirtió que, antes, los Partidos Políticos y Candidatos tendrán que sortear el reclamo y la gran molestia que existe entre la población hacia la política para poder lograr el porcentaje alegre arriba descrito.
El abanderado a la senaduría por el PANAL remarcó que impera un escozor en el electorado por la forma en que se ha conducido la política en los últimos años.
Indico que, lamentablemente, los candidatos tendrán que recibir el reclamos de la ciudadanía por este tema.
"No hay credibilidad de la población hacia quien se dedica a la política" por lo que señaló la importancia de no enfrentar a la sociedad portando un listado de propuestas.
"Sino dejar que la sociedad proponga sus necesidades y no ir con propuestas que a lo mejor no se cumplen", añadió
Ramos, añadió que los abanderados del PANAL no habrán de prometer cosas que no puedan cumplir, aunque si, dijo, habrán de emitir propuestas objetivas y que realmente la población obtenga un beneficio.
En torno al probable abstencionismo que pudiera volver en el día de los comicios, el candidato a la senaduría se aventuró a decir que, quizás, el próximo 1 de Julio se podría obtener una participación del 60% del padrón nacional .
"Nosotros no le estamos apostando al abstencionismo para salir adelante, ni mucho menos hablamos de un voto duro, sino de algo útil y de ir a la sociedad con una propuesta clara y que sean ellos mismos quienes nos exijan lo que hay que hacer, hay que cambiar la percepción de la sociedad hacia la política", añadió