Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

En Tamaulipas, el PAN llegó para quedarse: Ismael

Raúl HERNANDEZ

4 de abril, 2018

Ingreso básico universal,  reducción del IVA en la frontera al 8 por ciento y dar marcha atrás  al gasolinazo, son las tres principales propuestas de los candidatos del PAN al Senado de la República, Ismael García Cabeza de Vaca y María Elena Figueroa, Smith.

En conferencia de prensa,  Cabeza de Vaca   aseguró -éste miércoles- que el panismo tamaulipeco será ejemplo nacional y en Ricardo Anaya tienen  a un aliado natural. 'En Tamaulipas, el PAN llegó para quedarse...', aseguró.

Subrayó y dijo que en el arranque de campaña han  visitado Tampico, Madero, Altamira, Victoria, Matamoros, Reynosa y ahora Nuevo Laredo, con una respuesta positiva.

En Victoria, especificó, nos  reunimos con más de dos mil 500 jóvenes.

La agenda  del PAN nace del contacto con los ciudadanos, por eso en estos días henos dialogado con los tamaulipecos para  escucharlos,  añadió.

El abanderado panista expuso que el 30 por ciento de los tamaulipecos estén en situación de ser considerados en el proyecto de  ingreso básico universal que está destinado a que los apoyos llegue a quienes los necesiten y que además esto se haga con  transparencia.

A su vez,  María Elena Figueroa,  expuso que en el tema del IVA, su reducción  en la frontera permitirá que esta región  sea más competitiva.

A menor tasa de  IVA,  habrá más  crecimiento económico, sobre todo en las PYMES,  subrayó.

En la conferencia  también  participó el candidato a diputado federal, Salvador Rosas quien  destacó que en el tema de la gasolina se  deben instalar nuevas refinerías que ayuden a  reducir el costo de producción.

Dijo que actualmente hay seis refinerías en el país, pero todas son obsoletas y que una nueva, que  utilice las mejores tecnologías, permitiría  producir gasolina con un costo de 7 pesos el litro.

Destacó que además  es necesario  tener depósitos para  almacenar combustible pues en la actualidad solo hay capacidad para  tener una reserva de gasolina por 24  horas.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

FINAL DE UN TORTUOSO IDILIO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro