11 de noviembre, 2025
El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, informó que cinco municipios tamaulipecos fueron evaluados sin registrar anomalías en el uso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
Explicó que la revisión federal se realizó de manera aleatoria y confirmó que los ayuntamientos cumplieron con la normativa en la aplicación de los recursos. Zúñiga Castillo subrayó que, pese a los buenos resultados, los municipios deben asumir un papel más activo en materia de seguridad pública. Recordó que la ley establece que al menos el 20 por ciento del FORTAMUN debe destinarse a fortalecer las capacidades de seguridad municipal. “Estamos brindando asesoría y capacitación para que los municipios inviertan en patrullas, equipamiento y reclutamiento de nuevos elementos”, precisó el funcionario estatal.
Aseguró que la correcta aplicación de los fondos permite mejorar las condiciones operativas de las corporaciones y reforzar la procuración de justicia local.
Zúñiga Castillo reiteró que el uso del FORTAMUN está sujeto a la Ley de Coordinación Fiscal y a reglas federales estrictas de operación.
Advirtió que los lineamientos federales exigen destinar los recursos exclusivamente a temas de seguridad, sin desviarlos a otros fines administrativos.
En materia delictiva, el funcionario señaló que Tamaulipas mantiene niveles promedio de incidencia en extorsión, lejos de entidades críticas como Michoacán o el Estado de México.
Reconoció que el delito sigue siendo un reto que requiere coordinación con organismos empresariales como Coparmex y mayor participación ciudadana.
Asimismo, exhortó a denunciar casos de extorsión a través de la línea anónima 089 o directamente ante la Fiscalía General de Justicia.
Finalmente, Zúñiga Castillo informó que el presupuesto estatal en seguridad alcanzó los 400 millones de pesos en 2025 y crecerá hasta 15 por ciento en 2026.
“El incremento permitirá fortalecer equipamiento, profesionalización y estado de fuerza, para garantizar una mayor capacidad operativa”, concluyó.