9 de noviembre, 2025
En la comparecencia por el Primer Informe de Gobierno, la secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó la recuperación del papel estratégico del Estado en Pemex y CFE para avanzar en la transición energética con justicia social.
El senado reconoció el trabajo técnico y sensible de González y destacó la continuidad del proyecto energético impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum bajo principios de soberanía, sostenibilidad y bienestar. Desde el Senado se ha construido el andamiaje legal que sostiene el nuevo modelo energético, donde la justicia energética funciona como eje transformador y no como simple consigna política. La secretaria explicó que la planeación energética y las inversiones públicas y privadas buscan garantizar que la energía sea un derecho universal y no un privilegio condicionado.
Detalló que la CFE genera actualmente el cincuenta y cuatro por ciento de la electricidad nacional y que el nuevo plan contempla invertir más de diecisiete mil millones de dólares en cincuenta y un proyectos de energía limpia.
En materia de hidrocarburos, afirmó que Pemex redujo pérdidas en un noventa por ciento y avanza en fortalecer su calificación crediticia y recuperar la petroquímica y fertilizantes.
El Plan Pemex 2025–2035 proyecta aumentar la refinación y elevar la producción nacional de combustibles para disminuir dependencia del mercado externo.
Se informó que en Tamaulipas se reconoce la coordinación con la federación para combatir tomas clandestinas y mantener precios máximos de la gasolina en apoyo a la economía familiar.
A nombre del grupo parlamentario de Morena, se destacó el compromiso y visión de largo aliento de la secretaria para asegurar la viabilidad energética del país.