Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

'Colonias aledañas al Aeropuerto-Tampico ya no se inundan; obras fueron eficientes'

J. Raúl MARTINEZ

19 de octubre, 2025

Las más de 7 colonias y fraccionamientos habitacionales que circundan los terrenos del aeropuerto internacional "Francisco Javier Mina" ya no son catalogadas cómo inundables, toda vez que al interior de la terminal aérea se ha llevado a cabo un plan integral de obras hidráulicas que hoy permiten el desfogue oportuno de la lluvia.

Así lo explicó, el administrador del aeropuerto de la zona sur, Eder Jiménez León, quién manifestó que las zonas bajas de la terminal han sido reforzadas con infraestructura hidráulica, que sale a sectores como Revolución Verde, López Portillo, Francisco Javier Mina, así como los Fraccionamientos Castores y Foovisste, con ayuda de obras hechas por los municipios de Tampico y Madero. Resaltó, que las precipitaciones pluviales registradas en días pasados, y hace dos meses, son un ejemplo de que el aeropuerto internacional superó esa fase de contingencias que se suscitaba en años anteriores. "Hoy las colonias cercanas a los terrenos del aeropuerto ya no se inundan por nuestra causa, debido a las obras hidráulicas que se han hecho en el interior", dijo 

El administrador de OMA explicó que en los últimos cinco años se han invertido alrededor de 300 millones de pesos en la rehabilitación de la estancia para pasajeros, pistas, apoyos visuales, servicios y todo lo concerniente para la modernización de la terminal aérea que mueve medio millón de pasajeros al año.

Jiménez, abundó que el aeropuerto internacional de la zona sur, en el 2015 y 2019, logró mover a casi 700 mil pasajeros, lo que representa un récord importante que buscarán repetir en el 2026.

Finalmente, comentó que existe la posibilidad de que operen más empresas o líneas aéreas de carácter nacional e internacional, que se sumarían a Viva Aerobus; Aeroméxico, American y United.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro