Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Tampico

Positivo que Pemex vuelva abrirse a la IP y no siga siendo carga federal...: CEPEGAS

J. Raúl MARTINEZ

3 de diciembre, 2024

Al ser Pemex una de las dependencias claves del Gobierno Federal que necesita diversificarse en éste sexenio y dejar de ser una carga presupuestaria anual, es positivo que poco a poco se abra a la inversión privada y decida trabajar de manera conjunta con el capital privado.

Sobre el tema, el Presidente del Clúster Cepegas Sur( Energía, Petrolero y Gas) Benito Torres Ramírez, señaló que además de la inversión anual que se destina al mantenimiento de las refinerías del país, el presente gobierno federal decidió aperturar aún más el portafolio de negocios con la iniciativa privada. Detalló, que para Tamaulipas y las entidades cercanas es benéfico que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo haya decidido abrir la puerta de la paraestatal, y de esta manera, sitios como la Cuenca de Burgos, Mizantla, Altamira, Pánuco y Ébano, tengan inversión de carácter privado en sus labores de exploración y producción.

Abundó, que Pemex puede recuperarse y crecer con ayuda del inversionista nacional y extranjero.

"Ahora que está reducido y acotado económicamente, y dirigir sus finanzas y sanear sus cuentas retomando la producción de varios campos petroleros, es benéfico para la iniciativa privada apoyar y evitar que baje la producción anual", acotó 

Torres, celebró que el sexenio que construye el segundo piso de la transformación en México esté cambiando esa política de cerrazón a la inversión privada que se había impuesto en el anterior.

"Y que hoy los empresarios tengan la oportunidad de invertir en Pemex, que estaba muy cerrado, y en este futuro próximo habrá muy buenas oportunidades para invertir", declaró 

Finalmente, recordó que el techo financiero para el fortalecimiento a la infraestructura y modernización de las refinerías para el 2025 que será por el órden de 2 mil 600 millones de pesos, incluso dijo, con un ligero aumento en comparación con el ejercicio del presente año

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro