Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
Centros de Acopio - Llantas Inservibles
Reynosa

Perdiendo, ganaron

Martha Isabel Alvarado

16 de junio, 2024

.-Adrián Oseguera, ocupará una diputación federal

.-Pierde alcalde de Madero, elecciones del 22 y 24

.-Visita de AMLO a N. Laredo, con carácter privado

.-Ejecutivo federal ha visitado 11 veces Tamaulipas

 

Sobre el tema que abordamos en nuestra anterior entrega, de los candidatos que perdiendo, ganaron, gracias a la fortaleza de la que goza actualmente la marca Morena, uno de ellos es ADRIÁN OSEGUERA KERNION, alcalde saliente de Ciudad Madero. 

Pese a haber sido derrotado en las urnas por el panista CHUCHO NADER, Oseguera ocupará una curul en la nueva Cámara de Diputados que rendirá protesta el próximo 1 de septiembre. 

Lo anterior, gracias a su colocación en la posición número 11 de la lista de candidatos a diputados federales plurinominales de Morena. 

Hasta donde se sabe, serían 13 los diputados federales “pluri” que accederían a una curul por la Segunda Circunscripción: La lista la encabeza RICARDO MONREAL ÁVILA, quien tiene un largo historial “brincando” de una Cámara a otra, en el Congreso de la Unión. 

En tanto que la posición número 13 de la lista, la ocupa SALOMÓN ROSAS RAMÍREZ, viejo conocido en Tamaulipas, por haber fungido en esta entidad como delegado del CEN del PRI, en 2010. 

Salomón Rosas repetiría como diputado federal plurinominal, aunque ahora por Morena, cargo que ya ocupó de 2009 a 2012, gracias al Partido Revolucionario Institucional. 

En aquellos ayeres, Rosas Ramírez causó escándalo, por apuntarse como suplente de su esposa, SARA GABRIELA MONTIEL SOLÍS, a la que a la mera hora quitó, y se puso él. Misma ‘estrategia’ que aplicaron 11 diputados tricolores más, provocando repudio entre el sector femenino, por no respetar las cuotas de género. 

Volviendo con el caso de Adrián Oseguera, podría decirse que él es doble perdedor, pues como bien se ha de recordar, en 2022, Morena no ganó las elecciones para gobernador en Ciudad Madero. 

A riesgo de pecar de mal pensados, suponemos que en este 2024, Oseguera hubiera deseado perder el Ayuntamiento, con tal de que no llegara a la titularidad del mismo, su antagónico, ERASMO GONZÁLEZ, pero tal vez ‘reflexionó’ en que ya era mucho. 

Además, una derrota en el municipio a su cargo, hubiera terminado de debilitar a Oseguera, quien por más que ha tocado puertas en la Ciudad de México, de OLGA SÁNCHEZ CORDERO y MARCELO EBRARD, entre otras, no ha logrado recuperarse, políticamente. 

De hecho, en el proceso interno de Morena para definir la candidatura presidencial, a Oseguera le falló, por cuanto se la jugó al cien con Ebrard, quien por cierto lo acompañó en su cierre de campaña, el 26 de mayo pasado. 

Estando hoy en día Tamaulipas tan pintado de guinda, Ciudad Madero es de los pocos ‘lunarcitos’ donde ha prevalecido el azul, con triunfos electorales logrados por el PAN en 2022 y 2024. 

Por otro lado, llamó nuestra atención el comentario que hizo un muy apreciado amigo, en la mesa de un restaurante, diciendo: “Se quitó de encima a dos gobernadores”, al momento en que esta que escribe, refería los triunfos hilvanados por el jefe político del estado: la mayoría del Congreso local, la alcaldía de Tampico, etc. 

¿Cuáles dos gobernadores?, preguntamos. Y nuestro amigo respondió: EUGENIO HERNÁNDEZ y CABEZA DE VACA. 

Una elección como la que vivimos el 2 de junio: por la presidencia de México, el Senado, Diputaciones federales, locales, y las alcaldías, motiva cualquier cantidad de ‘lecturas’.

Respecto a la visita que realizó el presidente LÓPEZ OBRADOR el fin de semana a Nuevo Laredo, no hay muy poco que comentar, dado que los eventos de la agenda conjunta con la virtual presidenta electa, CLAUDIA SHEINBAUM, fueron privados. 

Con todo y que la obra de la Agencia Nacional de Aduanas está a cargo de militares (que son capaces de ‘levantar’ un aeropuerto en unos cuantos meses), casi concluye el sexenio de AMLO, y aún no inicia operaciones la que también se conoce como ANAM. 

El 9 de julio de 2018, habiendo ganado la presidencia, AMLO expresó, que “la descentralización de las dependencias del gobierno federal, permitiría el crecimiento económico en todo el país, y no sólo en ciertas zonas de México”. 

Lo que sí habría que subrayar, es que ésta que hizo junto con su virtual sucesora en la presidencia, fue la onceava visita de AMLO a Tamaulipas, en lo que va del sexenio de AMÉRICO VILLARREAL. 

¿Les parecen muchas?. ¿Cuál es la ‘traducción’ en beneficios?. Valdría la pena hacer el recuento.   

CONTRAFUEGO: Falta agua y luz.

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

El pago prometido

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Economía Tex Tam

Jose Luis B Garza

Carlos López Arriaga

Claudia: contrapesos reales

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Andan extraviados

Clemente Castro