Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Alberto los pone a temblar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La otra Transformación

José Inés Figueroa

Max Avila

Primero la 4T

Max Avila

La activación física y mental contribuye a una mejor calidad de vida.
Tampico

Mal asesorado, Carlitos nunca entendió nada

Héctor Garcés

23 de junio, 2024

Muy mal asesorado y sin capacidad para entender lo que realmente sucedió el 2 de junio, Carlos Fernández Altamirano tuvo la ocurrencia de impugnar la elección por la alcaldía de Ciudad Madero, una estrategia carente de pruebas y argumentos legales que fracasará en tribunales.

Hijo político de los hermanitos Cabeza de Vaca, Francisco e Ismael, el exgobernador y el presunto senador, Carlitos fue impuesto como candidato a la presidencia municipal de Madero.

Fue, como finalmente lo confirmó el resultado electoral, una muy mala decisión.

Carlitos no era plenamente conocido en la urbe petrolera, salvo por la clase política local y ciertos sectores de la clase media alta maderense. Nadie más lo conocía.

Sin embargo, los hermanitos Cabeza de Vaca se empeñaron en imponer a Carlitos Fernández Altamirano por una perversa razón política de fondo: querían estropearle a Chucho Nader su plan de tener a un candidato de mayor peso e influencia del PRIAN a la alcaldía de la urbe petrolera y con el que consolidaría una propuesta electoral que lo ayudara a ganar la diputación federal del Octavo Distrito.

Los hermanitos Cabeza de Vaca sabían perfectamente que no iban a ganar la presidencia municipal de Madero con Carlitos como candidato, pero su objetivo real era evitar que Chucho Nader se llevara el triunfo en la contienda por la diputación federal imponiéndole un lastre en la elección maderense.

Al final, Chucho salió avante y no solo será diputado federal, sino que se alzó como el único panista de todo Tamaulipas en ganar una posición relevante en la elección del 2 de junio, logro que le otorga un liderazgo político estatal. Esa es otra historia, pero sirve de contexto para explicar lo que sucedió con el joven Carlitos Fernández Altamirano, cuyos ‘gloriosos días’ como diputado local están a punto de concluir.

Como aquí se comentó durante la campaña, Carlitos se creyó completito ‘el cuento’ de que al morenista Erasmo González le cruzarían el voto desde el Palacio Municipal de Ciudad Madero. El panista ‘se fue de bruces’ con esa falsa historia que circuló entre la clase política local.

Para sepultar esa falsedad, Adrián Oseguera invitó a Erasmo González Robledo y a Claudio de Leija a su oficina, ubicada allá por el Corredor Luis Donaldo Colosio, muy cerca de la playa de Miramar, a observar el desarrollo de la jornada de la votación con plena transparencia, a tal grado que todas las llamadas telefónicas, las que hicieron o las que recibieron, fueron con el altavoz encendido.

En otras palabras, el ingenuo Carlitos se quedó esperando el famoso ‘cruce de votos’. Resultado: eso nunca ocurrió. Solamente alguien muy… inexperto… pudo creer semejante idea.

Carlitos, quien gusta ‘escuchar’ los ‘consejos’ de sus ‘asesores’ (entre ellos, el desprestigiado regidor Ángel Maldonado y el viejo porro venido a menos Adán Ferrer), también se creyó ‘el cuento’ y los chismes baratos de que Esdras Romero, líder de la Sección Uno del sindicato petrolero, lo iba a apoyar con miles de votos, ya que el STPRM iba a traicionar a Morena y, por ende, a Erasmo González Robledo.

Misma historia que con ‘el cruce de votos’ desde el Palacio Municipal: el cabecista Carlitos se quedó esperando la traición de Esdras a Erasmo, una traición que, obvio, nunca llegó.

¿Por qué esas supuestas ‘traiciones’ nunca se hicieron realidad? Por una sencilla razón que nunca entendió y sigue sin entender el imberbe Carlitos: Adrián Oseguera y Esdras Romero son políticos profesionales y, por tanto, no iban a arriesgar su presente ni su futuro político por una aventurilla destinada al fracaso como lo era la insulsa campañita del candidato del PRIAN a la alcaldía de Madero. ¡¡¡Por favor!!!

Tanto Adrián como Esdras pudieron tener diferencias con Erasmo en su momento, pero como políticos inteligentes que son no se iban a confrontar con Erasmo -ni con el gobernador Américo Villarreal, ni con la futura presidenta Claudia Sheinbaum- en el contexto de las circunstancias tan favorables que tenía Morena para ganar la elección… lo que finalmente sucedió.

El colmo es que Carlitos tampoco entendió el calibre del candidato morenista que enfrentaba: Erasmo González Robledo es un político con una trayectoria sólida, la que inició desde abajo, picando piedra. Si bien es hijo de un exalcalde (Erasmo González Martínez), la verdad es que su carrera tiene mucho que ver con la disciplina y ‘la cultura del esfuerzo’, ya que su padre -a diferencia de muchos otros- no amasó una fortuna como presidente municipal.

Al momento, Erasmo lleva cuatro elecciones ganadas: la diputación local, la diputación federal en dos ocasiones y, ahora, la presidencia municipal. Con esa racha victoriosa y con una sólida trayectoria política, prácticamente todos los analistas lo ven para encomiendas mayores. Claro, antes debe cumplir y dar resultados como alcalde de su ciudad, Madero.

Si el cabecista Carlitos no entiende siquiera el contexto político local en el que perdió, menos va a entender la escena estatal y el escenario nacional, donde la Cuarta Transformación arrolló al PRIAN.

Carlitos sigue sin entender que el cabecismo fue aplastado en tierras tamaulipecas por Morena. Es decir, los tiempos de Cabeza de Vaca están a punto de llegar a su fin… ese ciclo se cerrará cuando se vayan sus empleados, los que dejó en las Fiscalías y en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado… lo que sucederá muy pronto, cuando llegue la nueva mayoría de Morena a la siguiente Legislatura del Congreso del Estado.

Es más, Carlitos debería preocuparse por esa situación, por los cambios que vendrán en el sistema de procuración e impartición de justicia en Tamaulipas… más vale que contrate buenos abogados… ya que los millonarios pendientes que debe justificar del Instituto del Deporte siguen sobre la mesa.

A nivel nacional, las cosas pintan mal, muy mal para el PAN. Los azules ya nomás gobernarán en cuatro estados (Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato) y su representación en las Cámaras de Senadores y Diputados será la menor en los tiempos de la transición y las alternancias democráticas. Son pésimos números para un partido que hace poco más de una década tenía en sus manos la presidencia de la república.

Por tanto, Carlitos debería entender que en México y, por consiguiente, en Tamaulipas, se viven nuevos tiempos políticos, tiempos en que el partido hegemónico es Morena, una hegemonía lograda a base de votos.

Mal asesorado, es muy probable que Carlitos siga sin entender nada, absolutamente nada, ya que como político resultó un fiasco y un fracaso rotundo.

 

ANTE INUNDACIONES, GOBIERNO DEL ESTADO DESPLIEGA OPERATIVO DE AYUDA EN HIDALGO Y LLERA

De la sequía se pasó a las zonas inundadas en cuestión de días…

Esto sucedió, por ejemplo, en los municipios de Llera e Hidalgo, donde se tuvo que desplegar un operativo de ayuda a la población.

Al municipio de Hidalgo fueron enviados cuatro helicópteros por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya para entregar alimentos y medicinas.

En Llera, incluso, con la entrada en acción de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se activó el Plan DN-III-E, para dar atención a más de 600 familias que quedaron incomunicadas con los desbordamientos.

El apoyo consistió en entrega de despensas y alimentos en los ejidos. El operativo estuvo coordinado por el secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas González, y se contó con la colaboración del DIF tamaulipeco, a cargo de la doctora María de Villarreal.

Lo positivo de estas lluvias que arrojó la tormenta tropical ‘Alberto’ es que continuarán los escurrimientos de los distintos ríos hacia el Guayalejo y, por tanto, se descargará ese excedente en presas como la de Xicoténcatl, la que registraba solo el 19 por ciento de almacenamiento de agua.

 

Y PARA CERRAR…

Una muy buena noticia: con la instrucción directa del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de la zona sur reanudó el suministro de agua a la población de la manera convencional, es decir, tal como lo hacía antes de la emergencia hídrica que se registró semanas atrás.

Esto es gracias a las lluvias que dejó la tormenta tropical ‘Alberto’ y las generadas por un nuevo sistema que se encuentra en el Golfo de México, lluvias que arrojaron un gran volumen de agua desde la cuenca del río Guayalejo, con la que se espera recuperar, en buena medida, el sistema lagunario del sur de Tamaulipas.

Por tanto, Comapa ya dejó de suministrar el agua a la población de Tampico y Madero con las bombas sumergibles que instaló para dar paso al proceso convencional.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

Sin reglas, no hay pago

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Economía Tex Tam

Jose Luis B Garza

Carlos López Arriaga

Oxígeno para Changoleón

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Andan extraviados

Clemente Castro