Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

logo
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Alberto los pone a temblar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La otra Transformación

José Inés Figueroa

Max Avila

Primero la 4T

Max Avila

Centros de Acopio - Escombro
Reynosa

Últimos 100 días de AMLO  

Martha Isabel Alvarado

19 de junio, 2024

.-Más ganadores de Morena, sin sudar la camiseta

.-Suertudotes, Esquer, Asaf y Emmanuel Carmona

.-Rechaza Sheinbaum, idea de una Reforma Fiscal

.-Dialoga Presidenta electa, con miembros del CCE

 

Hay más ganadores de los que ustedes creen, de cargos de elección popular, por parte de Morena, sin haber sudado la camiseta haciendo campaña a nivel de cancha. 

Uno de esos casos, podría ser el del diputado federal, EMMANUEL REYES CARDONA, de Guanajuato, que en 2022 estuvo un tiempo en Tamaulipas, colaborando en la campaña para gobernador de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA. 

De hecho, el ‘recuerdo’ que por acá quedó de Reyes Cardona, fue la sanción que le impuso el IETAM, por haber utilizado un vehículo oficial (el 26 de mayo de 2022) para trasladar propaganda de la campaña a la colonia Solidaridad del municipio de Tampico. 

Posteriormente, nada más se supo de Emmanuel Reyes, hasta mayo de 2023 en que subió a la tribuna de la Cámara de Diputados para declararse víctima de “linchamiento mediático”, por formar parte de la iglesia “La Luz del Mundo”. 

Como es sabido, el máximo líder de “La Luz del Mundo”, NAASÓN JOAQUÍN GARCÍA, se encuentra preso en Estados Unidos bajo cargos de abuso sexual, tras su detención en Los Ángeles, California, en junio de 2019. 

Ahí tienen ustedes amados lectores, que Emmanuel Reyes estaría a punto de ocupar una curul en la 66 Legislatura (cuya instalación tendrá lugar el 29 de agosto próximo), en calidad de diputado federal reelecto, por ser suplente de MARCELO EBRARD CASAUBÓN, quien muy probablemente ocupará un cargo en el gabinete presidencial encabezado por CLAUDIA SHEINBAUM. 

Otros suertudotes que llegarán a la Cámara de Diputados, sin ‘despeinarse’, por la vía plurinominal, serían ALEJANDRO ESQUER, secretario particular del presidente LÓPEZ OBRADOR, así como DANIEL ASAF MANJARREZ, Coordinador de la Ayudantía del aún presidente de México. 

Asaf Manjarrez es un empresario restaurantero de origen libanés, que llegó al equipo de AMLO, presuntamente, por recomendación de “ANDY” LÓPEZ BELTRÁN, hijo del mandatario. 

Aquí lo hemos dicho, que Morena es un fenómeno muy parecido a lo que fue el PRI en sus tiempos dorados, que no requiere de candidatos competitivos para ‘ganar’ cargos de elección popular. 

Por su parte, la virtual presidenta electa, CLAUDIA SHEINBAUM, en reunión que sostuvo ayer con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial que preside FRANCISCO CERVANTES DÍAZ, reiteró: “No pensamos hacer una reforma Fiscal”. 

En ese sentido, agregó la mandataria que su gobierno se allegaría recursos a través de la digitalización del Sistema de Administración Tributaria, SAT, así como de la modernización de las Aduanas. 

En la sección de preguntas y respuestas que tuvo lugar en dicho evento organizado por el CCE, participaron: ALEJANDRO MALAGÓN de la CONCAMIN; MÁXIMO BEDOLLA de CAINTRA Nuevo León; ROLANDO VEGA del Consejo Mexicano de Negocios, y HÉCTOR LARIOS, en representación de la COPARMEX. 

Este último preguntó a la presidenta electa, ¿Cuál sería su estrategia para mejorar la Seguridad?, bajo el entendido de que “los asesinatos no paran, así como el cobro de piso, que afecta considerablemente al sector productivo”. 

La presidenta electa respondió, que su administración implementará acciones integrales de Seguridad, con una mayor participación de la Guardia Nacional en la vigilancia de carreteras (con énfasis en el combate a robo de tráileres), más inteligencia e investigación, y mayor coordinación con las policías estatales. Además de catalogar la extorsión como delito grave, a fin de que sea perseguido de oficio. 

Confirmó Sheinbaum Pardo, que encabezará el Gabinete de Seguridad, y como tal, participará en las reuniones del mismo, que se llevan a cabo muy temprano por las mañanas.

A la pregunta de Rolando Vega del Consejo Mexicano de Negocios sobre la Reforma al Poder Judicial, que podría poner en riesgo la imparcialidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y ha causado inquietud en los mercados internacionales, la presidenta electa respondió, que dicha reforma “no busca autoritarismo, ni concentración de Poder”. 

“Imagínense, tantos años, en mi caso, que luche por la democracia en México, que llegando a presidenta lo que hiciera fuera concentrar el poder: no, no se trata de eso”, recalcó. 

Finalmente anotaremos que, a partir de hoy, restan exactamente 100 días al gobierno de AMLO. 

CONTRAFUEGO: “No hay plazo que no se llegue…”.

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

Sin reglas, no hay pago

Martha Isabel Alvarado

Jose Luis B Garza

Economía Tex Tam

Jose Luis B Garza

Carlos López Arriaga

Oxígeno para Changoleón

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Andan extraviados

Clemente Castro