Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Incluirá PEF 2023 rescate del cordón litoral; al fin habrá medida preventiva vs riesgo de severa inundación en Sur'

J. Raúl MARTINEZ

22 de septiembre, 2022

El consejo de instituciones empresariales del sur de Tamaulipas (CIEST) celebró que finalmente se hayan etiquetado recursos federales para el rescate del cordón litoral, el cuál sufre erosión en los últimos años y por dónde podría entrar agua del mar sí un fenómeno hidrometeorológico llegara a impactar a la zona sur.

Iñigo Fernández Bárcena, presidente del organismo empresarial, detalló que es una buena noticia que el proyecto esté contemplado en el presupuesto de egresos de la federación, pues sin duda aliviará la preocupación de muchas familias que viven en zonas bajas de la región. Explicó que ya se publicó la convocatoria para la licitación de lo que será la primera etapa del proyecto de rompe olas para la protección del cordón litoral, ubicado en la playa sur del puerto industrial de Altamira.

ODetalló que según el portal de compra net de la administración portuaria integral de Altamira, detalla que habrán de construirse 13 rompe olas de doscientos metros de longitud con una separación de doscientos metros entre una y otra, con una profundidad de dos metros.

Remarcó que estas estructuras estarán a una distancia de 120 a 155 metros, entre la costa y el mar, con un relleno artificial de arena de 30 a 50 metros de ancho, con una longitud de 5, 650 metros de la playa del sur.

Fernández, dijo que la erosión en esa parte de la playa es ha consecuencia de que al construir las escolleras provocó una área de depósito de arena al norte y una socavación al sur de esa infraestructura. 

Enfatizó que el desgaste del cordón litoral ha sido un tema por el cual los empresarios han pugnado ante la federación por muchos años, pues con dicha obra se controlará la pérdida de playa sobre la escollera.

"Es una de las peticiones constantes que hemos hecho desde el CIEST, en especial porqué se considera una problemática real de protección civil que impacta no solo en el puerto industrial de Altamira, sino también a miles de pobladores de esta región", remarcó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro