20 de septiembre, 2022
Aunque todavía no es un prespuesto oficial de la Federación, en la primera proyección del PEF 2023 se advierte un incremento de 6 mil 300 millones de pesos para Tamaulipas, señaló la diputada federal, por Tampico, Rosa María González Azcárraga, al señalar que le iría bien a la entidad en materia de participaciones federales y la inyección de dinero para obras prioritarias que requiere la zona sur.
Apuntó que, incluso, las proyecciones que se hacen en la Secretaría de Hacienda es recaudar un billón de pesos mas el próximo año, que ocasionaría que más entidades tengan recursos que les permitan cumplir con obras, infraestructura y acciones en beneficio de la población. Expresó que para Tamaulipas se estima agendar esa cantidad arriba señalada en participaciones federales y la continuidad de obras hidráulicas necesarias que eviten inundaciones con el impacto de un fenómeno hídrico, como el rescate del cordón litoral.
Añadió que otro de los proyectos necesarios es el camalote, qué se encuentra en su segunda fase y que tendrá alrededor de 22 millones de pesos.
Subrayó que la reconfiguración y rehabilitación de la refinería Francisco I Madero volverá a tener un presupuesto millonario de dos mil millones de pesos, además de la rehabilitación de la escollera norte y el mantenimiento del tramo carretero Tampico-Victoria.
"Todo esto es gasto federalizado que se hace a través de las dependencias del gobierno en la entidad, y ahí sí habrá inversiones importantes", recalcó
González, enfatizó que otro beneficio que tendría la zona sur es la conclusión del tramo carretero Tampico-Ozuluama, y con ello quedar lista y totalmente rehabilitada dicha rua que conecta con el centro del país y la cdmx.
"Ojalá que este presupuesto se logre, es un estimado, es un proyecto de ingresos ambicioso que le daría buenos diviendos a Tamaulipas", acotó