Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Que exista Capacitación para la GN...; no debe perder respeto a Derechos Humanos'

J. Raúl MARTINEZ

9 de septiembre, 2022

Luego de que el senado aprobará que el ejercito mexicano absorba la operatividad y administración de la guardia nacional, activistas sociales de la zona sur, señalaron que el respeto a los derechos humanos debe prevalecer con esta militarización que ya se observa en el país, pues sería inviable pensar que las quejas por violación a los derechos humanos puedan incrementar con la aprobación de dicha iniciativa.

Aidé Contreras Zarazúa, activista social de la región, señaló que resulta preocupante pensar que la guardia nacional pueda llegar a comportarse cómo un militar, al momento de buscar poner órden en las calles del país, sobre todo cuando busquen controlar una manifestación sea pacífica o violenta, o simplemente procurar el órden social. 

Manifestó que con la aprobación de dicha iniciativa se da un paso amplio a qué los militares sigan en las calles realizando tareas de seguridad, aunque es sabido que su verdadera vocación es distinta.

La activista social y diputada local suplente por Tampico, consideró que el gobierno federal tendrá que invertir considerables recursos en capacitación hacia todos los elementos de la guardia nacional, y evitar que las quejas ante derechos humanos logren un incremento importante.

Apuntó, que el poder legislativo está avalando algo qué ya se veía venir desde el comienzo del sexenio federal, pues es evidente que el retorno de las fuerzas castrenses a sus cuarteles es inviable debido a la alta inseguridad que se respira en varias entidades del país.

Contreras, recalcó la importancia de que los militares, sea la Guardia Nacional o Ejército Mexicano, continúen con el respeto a las garantías individuales y libre manifestación de las ideas, pues ello es clave para lograr un país plural que siga aceptando la variedad de pensamientos, doctrinas, posicionamiento o tendencias de los sectores de la población. 

"Ojalá que este cambio que se da en las leyes no sea perjudicial para muchos mexicanos y se coarten derechos, como a la libre manifestación y activismo", acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro