Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Seguridad alimentaria en riesgo por pandemia y guerra...'

J. Raúl MARTINEZ

14 de junio, 2022

Si la pandemia por casos Covid continúa latente en el mundo y la guerra entre Rusia-Ucrania persiste, hay el riesgo de que varios países de África, Asia y Península Arábica puedan ingresar a una real amenaza de hambruna, al no poder solventar sus demandas de alimentos básicos, señaló el secretario de agricultura y desarrollo rural del gobierno federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

Al estar de visita en Tampico donde arrancó un programa de apoyo a productores, consistente en dotar fertilizante a precios más bajos, el secretario del gabinete de AMLO, reiteró que el objetivo del plan antinflación, en este país, es precisamente contener la escalada de precios en los productos del campo, incluido el maíz.

Detalló que los subsidios a la gasolina y diesel han evitado que en estos tiempos inflacionarios el litro de combustible llegue a los 30 pesos, lo que ocasionaría un shock económico y productivo en el país.

Apuntó que el fin primordial del gobierno federal es contrarrestar la crisis inflacionaria que, dijo, proviene de la pandemia y la guerra que sostienen Rusia y Ucrania.

"Ya que estos dos países proveen al mundo de grano, maíz, trigo, aceite de girasol. Además de ser proveedores de fertilizantes. Es necesario detener el precio del maíz y que esto no de pie a la especulación", abundó

Villalobos, dejó en claro que la carestía de los productos del campo, que incluye al maíz, se detendrá de manera paulatina conforme avance el programa antinflación y se haya logrado nivelar el precio de los fertilizantes, con la llegada de un millón de toneladas de sulfato de amonio para todo el año. 

"Es un proceso que va caminando, es progresivo. No queremos que se vaya agudizar la seguridad alimentaria en México" explicó

Finalmente, remarcó que en Tamaulipas, pese a las condiciones  climáticas adversas, se tendrá una cosecha récord en sorgo, pues se estiman juntar dos millones de toneladas,  número que volverá a poner a la entidad en los primeros sitios en producción anual.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro