Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

'Sin producto suficiente, Plan Anti-Inflación de AMLO no funciona'

J. Raúl MARTINEZ

6 de mayo, 2022

Al señalar que México se ha vuelto dependiente, con el paso de los años, de la importación de muchos productos factor que hoy incide en la inflación, el Representante del CIEST, Eduardo Manzur Manzur, advirtió que la medida del gobierno federal en establecer un plan antinflación es bien intencionado, sin embargo debe comenzar por fortalecer la producción primaria.

"Y es que se debe subsidiar el inicio de la cadena productiva, para que los productos no salgan al mercado con precios altos...", apuntó.

Manifestó que la inflación no es un tema privativo del país, sino Mundial ya que la panademia detonó el alza de precios en muchos productos y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania le ha venido a dar forma a un problema económico, que dicho sea de paso lo recienten más los países que dependen de las importaciones.

Abundó que rubros como la logística en tierra, vía marítima y aire, se han encarecido por la crisis sanitaria, de ahí que dijo, resulta ser un problema extenso y complejo, ya que no solo implica bajar el precio de los productos de la canasta básica, sino ir más allá y fortalecer la cadena productiva mediante incentivos fiscales o subsidios.

Apuntó que siempre será positivo que existan alianzas entre los sectores productivos y el gobierno federal para mejorar la producción.

"Pues el objetivo es que la inflación no se salga de control y se vaya un dígito arriba...hay que evitar que los precios se vayan más para arriba, ya que sino hay producto suficiente se encarece", dijo

Manzur, advirtió que el campo en el país es una parte medular en esta problemática nacional y mundial, y ante ello, dijo, es necesario subsidiar la materia prima para frenar la carrera alcista de precios.

"Hay que incentivar la producción primaria, pues a mayor producción bajan los precios de la canasta básica", método que se deje aplicar en otros sectores de la cadena productiva.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro