Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Necesario aumentar penalidades a quién ejerza violencia doméstica; delito está en aumento: González Azcárraga

J. Raúl MARTINEZ

1 de mayo, 2022

Al ser un fenómeno social marcado en muchas familias mexicanas, situación que empeoró más con el confinamiento propiciado por la panademia, es necesario reformar el código penal federal para lograr penalidades corporales más severas con el objetivo de bajar la violencia intrafamiliar, puntualizó la diputada federal del PAN, Rosa María González Azcárraga.

Explicó que actualmente las penalidades son de seis meses y cuatro años para este delito comprobable en la familia, sin embargo ya es necesario que las sanciones corporales sean al doble. "Es decir de seis meses a un año y de cuatro a ocho años, a quién se le compruebe el delito, pues aquí la mujer es siempre la más afectada, aunque también son los menores, personas adultas mayores y hombres", explicó la legisladora.  Manifestó que la particularidad de este pedimento de reforma a la ley es que, además, las fiscalías especializadas y autoridades del ministerio público, deberán de dar seguimiento a las denuncias formales, con visitas periódicas al domicilio de la persona o familia afectada.

González, subrayó que la familia es la piedra angular de la sociedad y bajo esa premisa, dijo, debe estar protegida y cobijada por la ley y las autoridades.

Puntualizó que la violencia Intrafamiliar es una problemática social que tomó fuerza luego de que hubo la necesidad de que las familias se mantuvieran en confinamiento para evitar contagios de Covid.

"En el México de hace algunos años no se le daba la debida importancia al fenómeno de violencia intrafamiliar ya que los casos eran asilados, sin embargo ahora el tema es grave a tal grado que ya intervienen organismos no gubernamentales, y una serie de autoridades y dependencias de los tres niveles de gobierno", acotó

Remarcó que es vital que los tres órdenes de gobierno y dependencias involucradas en el tema, ofrezcan mejores programas de prevención y políticas públicas dirigidas a evitar la violencia en casa así como establecer una cultura de no violencia en el núcleo familiar con apego y respeto a los derechos humanos.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro