Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Tampico

Inicia Veda por Revocación... llama INE a respetar restricciones

Arturo ROSAS

5 de febrero, 2022

Tamaulipas puso en marcha la veda electoral por la Revocación de Mandato, la cual se contempla del 4 de febrero al 10 de abril, suspendiendo la difusión de la propaganda gubernamental. “Ningún gobernante deberá propagar acciones o logros”, informó Sergio Iván Ruiz Castellot.

El titular del Instituto Electoral en Tamaulipas, llamo a los precandidatos partidos políticos, servidores públicos de los tres niveles de gobierno, medios de comunicación y a la ciudadanía en general par respetar las restricciones contempladas en la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Dentro de el artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato señala que “ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de las y los ciudadanos sobre la Revocación de Mandato. El Instituto ordenará la cancelación de cualquier propaganda e iniciará el proceso de sanción que corresponda”.

Ruiz Castellot señaló que el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Tamaulipas serán las únicas autoridades que podrán promover el ejercicio de la Revocación de Mandato, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 35 de la Constitución Política Mexicana.

Aunque los gobiernos de los tres ordenes podrán continuar con sus obras, no podrán difundir información sobre inauguraciones.

“La promoción será objetiva, imparcial y con fines informativos. Ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de los ciudadanos y ciudadanas”, se menciona en la Constitución.

El 10 de abril aparecerá en las boletas la siguiente pregunta:

“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Las opciones de respuestas serán:

– “Que se le revoque el mandato por pérdida de confianza”
– “Que siga en la presidencia de la República”.

También, durante los tres días antes de la jornada de revocación, donde se elegirá si el mandatario federal continua o no con su gobierno, y hasta el cierre oficial de las casillas, quedará prohibida la publicación o difusión de encuestas, total o parcial, que tengan por objeto dar a conocer las preferencias de los ciudadanos o cualquier otro acto de difusión.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro