15 de noviembre, 2025
El Congreso de Tamaulipas analizará una reforma constitucional que obligará a todas las autoridades estatales y municipales a responder por escrito y en breve plazo cualquier solicitud ciudadana, al ampliar plenamente el derecho de petición en el estado.
La iniciativa, presentada por la diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, busca eliminar límites actuales y garantizar que el derecho pueda ejercerse en cualquier materia y por cualquier persona. Jaime Castillo señaló que el objetivo es armonizar la Constitución de Tamaulipas con el artículo 8 de la Carta Magna, que reconoce el derecho de petición como universal. La legisladora enfatizó que este derecho es una herramienta fundamental de comunicación entre sociedad y gobierno, indispensable para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.
Según explicó, la reforma busca consolidar instituciones más abiertas, receptivas y comprometidas con la ciudadanía, alineándose con los principios del movimiento transformador que impulsa Morena.
La iniciativa también se fundamenta en tratados internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Ambos instrumentos internacionales reconocen que todas las personas deben contar con mecanismos accesibles para solicitar información o protección ante cualquier autoridad.
La diputada mencionó que la actualización constitucional contribuye al cumplimiento de los Objetivos 16 y 17 de la Agenda 2030, enfocados en instituciones eficaces y participación ciudadana.
La propuesta indica que toda petición deberá recibir un acuerdo por escrito, mismo que deberá notificarse al solicitante en un plazo razonable.
Jaime Castillo destacó que la reforma fortalece la confianza ciudadana y evita prácticas de omisión, silencio administrativo o evasivas institucionales que afectan derechos fundamentales.
Con esta modificación, cualquier persona podrá dirigirse a una dependencia estatal o municipal para presentar solicitudes, quejas, informes o propuestas.
La diputada afirmó que la participación ciudadana debe reconocerse como base de cualquier democracia sólida, y este derecho debe garantizarse sin restricciones injustificadas.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis, donde se anticipa un amplio respaldo por tratarse de una medida de fortalecimiento institucional.
De aprobarse, Tamaulipas contará con uno de los marcos constitucionales más claros del país en materia de petición, garantizando procedimientos obligatorios de respuesta oficial.
“Esta reforma pone en el centro a las personas y reconoce su derecho a ser escuchadas por cualquier autoridad”, concluyó Jaime Castillo.