Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Lanza UAT convocatoria para “Cuenta conmigo”

REDACCIÓN

21 de enero, 2021

Con el objetivo de brindar apoyo a la niñez escolar de Educación Básica de NivelPrimaria en su educación a distancia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) encoordinación con la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), ofrece a los prestatariosde servicio social la posibilidad de participar en el Programa de Tutores de Servicio Social“Cuenta conmigo”.

El programa es una alternativa para los estudiantes que realizarán su Servicio Socialdurante el Ciclo Escolar 2021-1 de la UAT, con la finalidad de que brinden apoyo a niños yniñas en su proceso de aprendizaje, así como a los padres de familia en la atención de laniñez en sus clases a distancia, contribuyendo a reducir el rezago escolar.

Con este objetivo, la convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 28 deenero, fecha de cierre para el pre-registro al Servicio Social de la UAT.

Para obtener más información, es necesario que el alumno universitario secomunique con el Coordinador de Servicio Social de su respectiva Unidad Académica oFacultad.

La convocatoria está disponible en el sitio de Facebook de la Dirección de ServicioSocial UAT y también pueden solicitar informes al correo electrónico:serviciosocial@uat.edu.mx de esta dependencia universitaria.

De acuerdo con el programa, entre las actividades que podrán realizar losprestatarios de servicio social durante el proceso de acompañamiento están: brindar apoyoen la realización y entrega de tareas asignadas por el docente de grado, así como en lasasignaturas de español y/o matemáticas.

También la asistencia en el manejo de los medios tecnológicos a alumnos y padresde familia; seguimiento a las actividades académicas realizadas por el alumno; práctica yfomento de valores, acciones de convivencia en familia y hábitos de vida saludable.

El programa señala como parte de los requisitos añadidos a los inherentes alreglamento de servicio social: el identificar a un niño o niña con necesidades de tipo tecnológicas, académicas, psicológicas o especiales; que el beneficiario y el prestador deservicio social radiquen en la misma localidad; solicitar la autorización mediante la firmaresponsiva por parte del padre o tutor; así como realizar un diagnóstico de la necesidad y laelaboración de un plan de trabajo.

Entre otros requisitos: en caso de que la tutoría sea presencial, los involucradosdeberán cumplir con las medidas sanitarias pertinentes; es indispensable que el beneficiariono sea familiar directo del prestador del servicio social; y que el beneficiario deberá seracompañado por el padre/madre/ o tutor, durante todo el tiempo que dure la tutoría.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro