Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Presenta UAT proyecto cantos del “xoloitzcuintle”

REDACCIÓN

9 de enero, 2021

El investigador de la Facultad de Música y Artes (FMA) de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT), Dr. Evaristo Aguilar López, expuso la producción deimágenes y sonidos denominada “Cantos Caninos”, al participar en el Segundo EncuentroInternacional de la Red de Ecología Acústica México.

Bajo la línea de creación sonora y musical, transmitido por distintas plataformasdigitales, el Dr. Evaristo Aguilar presentó su ponencia en la que plantea la creación de unaobra musical contemporánea para violín y percusiones, sonoridades de perros“xoloitzcuintles” y música electrónica de su autoría, con la participación del violinista

Davide Nicolini Pimazzoni del Cuerpo Académico 92 “Arte y Sociedad” de la Universidadde Colima (UCOL).En su exposición dio a conocer cómo fue el proceso de creación de esta obra basadaen imágenes y sonoridades de más de 120 perros “xoloitzcuintles colimotes”, delArquitecto Sixto Langarica; y efectuada en el Instituto Universitario de Bellas Artes de laUCOL, durante el 1er. Congreso Nacional de Sincretismo Artístico “Habla el Arte”.

Comentó que, como parte del proyecto, se realizó la grabación de un discocompacto publicado en colaboración con la UAT y la UCOL, integrado por ocho piezasmusicales bajo la composición instantánea a partir de estas sonoridades o improvisaciónmusical.

Cabe mencionar que el Dr. Evaristo Aguilar es percusionista y compositor, hadesarrollado su propuesta de investigación aplicada a la creación musical a partir de unaperspectiva contemporánea del espacio sonoro de la huasteca, que ha presentado en Europa,América, Asia, y Oceanía.

Actualmente es integrante del programa de creadores escénicos del FONCA eintegrante del Cuerpo Académico “Musicultura Huasteca: una visión multidisciplinaria dela huasteca como región cultural”, de la Facultad de Música y Artes de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro