Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

UAT difunde y preserva el folcklore pese a pandemia

REDACCIÓN

21 de diciembre, 2020

Ante un panorama de distanciamiento social y diferentes medidas adoptadas paradisminuir el riesgo de contagio de covid-19, el Ballet Folklórico de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (BFUAT) ha afrontado el reto de preservar las tradiciones ycompartirlas con la sociedad.

Al respecto, el director de esta agrupación Lic. Guadalupe Carlos MoctezumaGonzález comenta que dentro del plan de trabajo durante el periodo julio-diciembre 2020se realizaron distintas actividades a distancia con la colaboración de diferentes institucionesde educación superior del país.

Como parte de estas actividades los integrantes del Ballet Folklórico participaron enel conversatorio “La experiencia de los bailarines a través de su vida artística”, de laUniversidad de Guanajuato, con intervenciones de la Universidad de Colima, lasAutónomas de Querétaro y Nuevo León, además del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández; y de igual forma el director del BFUAT compartió ahí su experienciabajo la Charla “Tamaulipas, Historia y su Folklor”.

Destacó que el trabajo y talento de los universitarios se vio reflejado en distintosforos digitales, entre estos, el Maratón Internacional por el 50 Aniversario del ConsejoInternacional de Organizaciones de Festivales de Folklor-CIOFF Mundial; en el 1er.Festival de Folklor Nacional CIOFF México; en el IV Festival Yucatán de DanzaFolklórica y en el Festival Internacional de Folklor “Héroes del Norte”.

Comentó que se elaboró un proyecto denominado “Circuito recorriendo México através del Intercambio Cultural” con diferentes agrupaciones de reconocido prestigio delpaís, en donde se brindó a los integrantes del BFUAT un conocimiento general de cada unode los estados participantes, conociendo sus pueblos mágicos, su gastronomía y su folklor.

Agregó el Lic. Carlos Moctezuma que también se presentó a estas agrupaciones elFolklor del estado de Tamaulipas, correspondiendo así al intercambio cultural.

De esta manera la UAT reafirma su compromiso de rescatar, difundir y preservar elarte y las tradiciones culturales de México y Tamaulipas en la comunidad universitaria y lasociedad en general.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro