Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Expone la UAT avances en ingeniería y comunicación

REDACCIÓN

11 de diciembre, 2020

La Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT), desarrolló la Semana de la Ingeniería Computacional,con el propósito de intercambiar conocimientos y experiencias profesionales, así como deinvestigación en las áreas de Computación y Tecnologías de la Información.

El Dr. Adolfo Josué Rodríguez Rodríguez, Coordinador de la carrera de Ingeniería enSistemas Computacionales (ISC) y de la Maestría en Ciencias y TecnologíasComputacionales (MCTC), destacó que se dieron a conocer los avances generados enmateria de investigación y generación de conocimiento, mediante conferencias yexposición de proyectos, con profesores del plantel, alumnos e investigadores invitados.

En las actividades realizadas por la plataforma Teams, participaron los profesores de laFacultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Pública de Navarra(UPNA), España, el Dr. Alfredo Urzúa Rubio, el Dr. Alberto Berrueta Irigoya y el Dr.Carlos Ruiz Zamarreño.

En este marco, la UAM Reynosa Rodhe refrendó los lazos con los especialistasespañoles, que han colaborado en la codirección de Tesis y en la publicación de artículos enrevistas con factor de impacto, sobre todo en los temas de sensores de fibra óptica en lainstrumentación por computadora y en almacenamiento energético, áreas que han tenidogran éxito en España y todo Europa, y que se está generando recientemente en México.

En la semana académica, participaron también el Dr. Hugo Eduardo Camacho Cruz, dela Facultad de Medicina e Ingeniería en Ciencias Computacionales de la UAT, con el temade Deep Learning y su Impacto en Super cómputo; y el Maestro en Ciencias, AlfredoJuárez Saldívar, en el área de Fármacos por Computadora.

De la UAM Reynosa Rodhe, participaron el Mtro. Wenceslao Rodríguez Rodríguez conel tema de los Sensores en Fibra Óptica; el Dr. José Lázaro Martínez Rodríguez, con laparte de Web Semántica; los estudiantes de Maestría, Ing. Jesús Iván Rubio Sandoval, elIng. Jesús Abraham Puente Sujo y el Ing. Alán Alberto Silva Cornejo con sus respectivos Avances de Tesis y Proyectos de Inteligencia Computacional, más específicamente,Algoritmos Genéticos.

Por su parte, el  coordinador de ISC y MCTC, Dr. Adolfo Josué Rodríguez, dio aconocer avances de investigación en la Ingeniería Computacional y los proyectos que en losúltimos dos años se han sostenido con las instituciones mencionadas, entre los quedestacan: estudios para el Tratamiento de la Energías; la Instrumentación en Fibra Óptica; yla Elaboración de Fármacos a partir de diferentes Algoritmos basados en Computadora.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro